Conecta con nosotros
Medio Ambiente | San Sebastián de los Reyes

Más Madrid-Izquierda Unida-Equo exige la reposición de árboles caídos en la Dehesa Boyal y Coto Pesadilla

Escrito hace

2 años

el

Operarios quitan nieve en un vial de Sanse tras la nevada Filomena
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Más Madrid-Izquierda Unida-Equo.- La próxima moción  que lleva a pleno Más Madrid-Izquierda Unida-Equo busca un compromiso de todos los grupos políticos con el Medio Ambiente. Con ella se quiere conseguir que  la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad; junto al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares como gestor de La Dehesa Boyal y el Coto Pesadilla, ambos reserva de la biosfera, proceda a  la retirada de toda la masa arbórea desprendida por el efecto de la borrasca Filomena y realice las acciones y tratamientos necesarios para salvar  las especies arbóreas afectadas por dicha borrasca.

Para Más Madrid-Izquierda Unida-Equo el paso de la borrasca ha supuesto una pérdida de patrimonio natural muy importante y alarmante,  la Dehesa de Sanse y el Coto Pesadilla han sufrido numerosos daños en forma de desprendimiento de ramas y caídas de árboles. A esto, explica el comunicado, se une “la ya debilitada flora  consecuencia del estrés hídrico  soportado desde hace mucho tiempo como consecuencia de la acción ejercida  por el  hombre sobre el clima, ha supuesto que haya numerosas ramas rotas por la tormenta, dejando heridas dentadas que deberían tratarse para que el agua, y  las diversas enfermedades propias de los árboles (hongos, bacterias y virus) no ingresen al duramen del árbol pudriendo el mismo”.

Por todo ello, Más Madrid-Izquierda Unida-Equo cree que es el momento de hacer una valoración de los daños que han sufrido ambos espacios naturales, y de poner en marcha un plan de choque para tratar aquellos árboles y arbustos que aún son recuperables con los tratamientos y/o acciones adecuados.

En palabras de Javier Heras, portavoz de la coalición: “Hemos leído en medios de comunicación local como se hablaba de la limpieza y reacondicionamiento de árboles en parques y jardines de  Sanse , pero esto se hace  también necesario en nuestra Dehesa Boyal y en el Coto Pesadilla que cuentan con 232,28 hectáreas y 329,58 hectáreas respectivamente. Por esto exigimos a la Consejería de Medio Ambiente y al Parque Regional  de la Cuenca Alta del Manzanares que se pongan a trabajar para que las vecinas y vecinos podamos disfrutar cuanto antes de estos espacios naturales a la mayor brevedad y en las mejores condiciones”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Medio Ambiente | San Sebastián de los Reyes
Observación de aves y recogida de basuraleza en Sanse para defender Cerro del Baile

Escrito hace

1 mes

el

21/04/2023
Cartel de la jornada vecinal organizada por la plataforma Dehesa Viva de Sanse
Continuar leyendo
Deportes | San Sebastián de los Reyes
EcoSanse, la carrera por el medioambiente, se celebra en San Sebastián de los Reyes el próximo 6 de mayo

Escrito hace

2 meses

el

17/04/2023
carrera Ecosanse
Continuar leyendo