Conecta con nosotros
Política local | San Sebastián de los Reyes

Sanse destaca la estabilidad presupuestaria en el balance de su gestión económica entre 2019 y 2023

Escrito hace

2 meses

el

Sanse gestión económica
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

AYUNTAMIENTO DE S. S. DE LOS REYES – La gestión económica del Ayuntamiento de Sanse en este mandato ha venido marcada por la aprobación de tres presupuestos municipales consecutivos, tras un periodo de muchas prórrogas en años anteriores al 2019, y por otros indicadores que señalan una gestión económica seria y capaz.

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) en 2022 se situó en 17,40 días, una cifra que confirma la buena gestión de la Concejalía de Economía y Hacienda y que marca una tendencia a la baja desde 2019 en el tiempo de realización de los pagos del Ayuntamiento a los profesionales y empresas que le ofrecen sus servicios.

De esta forma, la media del PMP en el ejercicio 2019 fue de 27,66 días, en 2020 se situó en 23,5 días y en 2021 estuvo en 18,24, llegando a los 17,40 días de 2022, lo que muestra una clara mejora en la gestión municipal.

El concejal de Economía, Hacienda y Contratación, Juan Olivares (CS) ha evaluado los datos de estas evaluaciones financieras que “sitúan a nuestra ciudad dentro de los municipios españoles de mayor solvencia y fiabilidad a la hora de poner en marcha programas y actividades sociales, tanto en el día a día municipal como en la proyección que se realiza en los planes de futuro”.

Otro de los indicadores de la gestión económica es la fuerte reducción de contratos menores desde el año 2018, lo que da una idea de que se realiza un trabajo con más control y transparencia en los gastos del dinero público, ampliando la concurrencia en las licitaciones.

De esta forma, la serie de contratos menores declarados a la Cámara de Cuentas ha ido bajando drásticamente: 970 contratos en 2018, 650 en 2019, 276 en 2020, 321 en 2021 y 142 en 2022.

Así mismo, la gran actividad en la gestión de la ciudad en este mandato se ha visto reflejada en el número de expedientes de contratos mayores incoados desde la delegación. De esta forma se ha pasado de los 70 expedientes de 2018, pasando por los 100 de 2019, 109 de 2020, 122 de 2021 y los 135 de 2022. Es decir, casi se han duplicado en un periodo de cinco años gestionando unos 466 contratos de este tipo.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Política local | San Sebastián de los Reyes
Izquierda Independiente debatirá en su Asamblea su posicionamiento ante el movimiento Sumar

Escrito hace

1 día

el

07/06/2023
Izquierda Independiente Sumar
Continuar leyendo
Política local | San Sebastián de los Reyes
El PSOE de Sanse ofrece su abstención para la investidura del PP “para que no dependa de Vox”

Escrito hace

1 semana

el

01/06/2023
Narciso Romero, candidato a la alcaldía del PSOE en San Sebastián de los Reyes
Continuar leyendo