Sanse pide a los vecinos que no salgan de casa “si no es estrictamente necesario”

Escrito hace
2 añosel
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha pedido extremar las precauciones durante la ola de frío. Entre otras cuestiones por las placas de hielo que comienzan a formarse por calles y por la posibilidad de que caiga nieve desde cornisas o árboles.
El consistorio sansero pide a los vecinos que eviten “desplazamientos innecesarios” para no cargar las incidencias y la atención sanitaria. Además, desde este lunes, el municipio tiene restricciones de movilidad por el aumento de contagios.
El ayuntamiento de Sanse ha emplazado a los vecinos a no salir de casa “salvo lo estrictamente necesario”. La razón son los montones de nieve que se están convirtiendo en hielo en calles así como el pavimento deslizante por la nevada.
Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para San Sebastián de los Reyes, las temperaturas alcanzarán los -5º grados en muchos momentos de la presente semana. Esto en combinación con la gran cantidad de nieve acumulada en las calles, provocará la inevitable formación de capas de hielo, un riesgo para todo tipo de desplazamientos, dice el consistorio.
Apertura de vías principales
La concejal de Limpieza y Medio Ambiente de Sanse, Patricia Hernández Ruiz-Medrano, ha explicado que los empleados municipales han trabajado todo el fin de semana para despejar las principales vías del municipio. “El trabajo ha sido incesante y extremo en algunos momentos”, ha señalado.
Según el consistorio, las prioridades han sido llegar a las máximas zonas posibles, conectando todas las avenidas principales con el acceso al Hospital Infanta Sofía y la Autovía A1.
A este respecto se ha habilitado un mapa interactivo en tiempo real en el que se muestran las calles que se van despejando con los medios disponibles para que la movilidad de emergencias principalmente sea garantizada.
La labor de los operarios de limpieza, combinada con el trabajo empleado por cinco excavadoras y 2 máquinas quitanieves, se centra durante estos días en dar servicio a las arterias principales de la ciudad.
Este lunes, dichas máquinas centran el trabajo en las áreas de La Zaporra, Avenida Valdelasfuentes, Maximiliano Puerro Deltell, Bulevar Picos de Europa, Avenida Castilla La Mancha y Avenida de Murcia (Los Arroyos), barrio de Moscatelares, Puente Cultural y La Granjilla.
A estos trabajos es preciso añadir el esfuerzo realizado para despejar la nieve de las distintas bocas de metro -el único servicio de transporte público en funcionamiento-, de los centros de salud, de los colegios y del Hospital Infanta Sofía, entre otros.
Pese a la importancia crucial de este trabajo, desde la Protección Civil se recomienda encarecidamente evitar todo tipo de desplazamiento si se carece de cadenas para el coche, así como reducir al mínimo el tránsito de personas por el peligro de las placas de hielo.
Trabajan en parques y jardines para evitar caída de ramas
Por otro lado, los empleados de jardinería se centran en aportar una máxima colaboración a la limpieza de nieve, encabezada por la Delegación de Limpieza y Medio ambiente. También en evitar el riesgo de caída de árboles y ramas además de su retirada como consecuencia de la nevada.
Desde el departamento de Parques y Jardines se ruega extremar al máximo la precaución en zonas donde puedan producirse desprendimientos de nieve o de las propias ramas de los árboles.
Apertura restringida de Centros de salud
La nevada y los consiguientes problemas de desplazamiento han llevado a los tres centros de salud de Sanse a restringir su apertura únicamente para atender urgencias, en horario de 10.00 a 20.00 horas, suspendiendo temporalmente las pruebas analíticas y las consultas presenciales, sin perjuicio de las consultas telefónicas que puedan realizarse.
Servicios esenciales
Asimismo, las dependencias municipales, como las deportivas -centradas en estos momentos en trabajos para mejorar la accesibilidad y la seguridad para una pronta apertura- y las distintas bibliotecas públicas de la ciudad, se mantienen cerradas.
El Consistorio mantiene los servicios estrictamente esenciales, y mantiene su máxima atención en atender, a través de teléfono, a todos los vecinos que puedan necesitar prestaciones de la Delegación de Bienestar y Protección Social, destacando el plan de contingencia Sanse te Ayuda (916 530 163), y, también, para atender telefónicamente o a través de Whatsapp (916 530 269, 916 530 288, 638 950 222) -como ya sucediera en la etapa del Estado de Alarma- todos los casos de violencia de género que puedan producirse.

Escrito hace
2 añosel
16/02/2021Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 añosel
02/02/2021Por
Nota de Prensa- La OCU propone medidas de transición ante la exclusión de 6 millones de coches de las ZBE
- El barrio de Guindalera tendrá un nuevo edificio multifuncional con escuela infantil, centro de mayores y ludoteca
- Las mujeres de ‘El Quijote’, ‘La vida es sueño’ y danza contemporánea, en los escenarios madrileños este fin de semana