Conecta con nosotros
Política local | San Sebastián de los Reyes

Sanse triplica el número de viviendas municipales en Cerro del Baile

Escrito hace

4 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

El vicealcalde de Sanse, Miguel Ángel Martín Perdiguero anuncia que el Ayuntamiento dispondrá de más viviendas de gestión municipal en el futuro desarrollo urbanístico de Cerro del Baile que las inicialmente previstas

Afirma que se pasa de las 360 viviendas previstas inicialmente a 1.058 gracias a un compromiso entre el consistorio y las Juntas de Compensación de dicho desarrollo

El vicealcalde y delegado de Urbanismo también destaca que un tercio de la superficie de Cerro del Baile serán espacios verdes, e incluirá un parque de recuperación ecológica

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha comunicado que ha recibido el firme compromiso de triplicar el número de viviendas municipales en Cerro del Baile, pasando de las 360 iniciales a las 1.058 unidades.

El anuncio hecho público hoy lunes en rueda de prensa por el vicealcalde delegado de Urbanismo, Miguel Ángel Martín Perdiguero (CS) y Peter Lasa Georgas, presidente de las Juntas de Compensación del AR-2 Cerro del Baile, supone un indiscutible avance en los procesos de ordenación que se están llevando a cabo en este desarrollo urbanístico, el más importante de la zona norte de Madrid.

De este modo, las 128,3 hectáreas del ámbito urbanístico de Cerro del Baile acogerán un total de 3.664 viviendas, de las cuales 2.198 serán protegidas -en las que se encuadran las 1.058 anunciadas en régimen de compra o alquiler- y 1.466 serán libres.

Martín Perdiguero: “Décadas con el proyecto de Cerro del Baile paralizado”

Martín Perdiguero ha afirmado que “llevábamos décadas con el proyecto de Cerro del Baile paralizado y hoy, por fin, tras muchos meses de trabajo puedo decir que se ha dado un salto enorme con este compromiso, el de tener más viviendas de gestión municipal para los vecinos de San Sebastián de los Reyes y empezar a ver con ilusión que estamos ante una realidad”.

En palabras de Peter Lasa “con este compromiso público se abre así un nuevo escenario que supone un cambio muy positivo para afrontar la demanda de viviendas de la ciudad, un proyecto en el que más de la mitad de las mismas serán protegidas y con un decidido carácter ambiental”.

Un proyecto sostenible

En el aspecto medio ambiental, durante la rueda de prensa también se ha anunciado que un tercio de la superficie de Cerro del Baile será destinado a espacios verdes y contará con el mejor diseño sostenible llevado a cabo en San Sebastián de los Reyes hasta la fecha.

En este cómputo de espacios verdes no se contabilizan superficies como los ajardinamientos de las parcelas interiores, las aceras con parterres ajardinados, bulevares y las rotondas que acogerán drenajes sostenibles.

En este aspecto el proyecto contempla 295.000 metros cuadrados de parque de recuperación ecológica que enlazará con la Dehesa Boyal, 40 hectáreas de zonas verdes totales, la plantación de más de 8.000 ejemplares de arbolado autóctono, un parque fluvial de 6,5 hectáreas, cinco parques urbanos que suman 3,6 hectáreas.

Desde la Concejalía de Urbanismo se recuerda que Cerro del Baile es un proyecto cuyo Plan General se aprobó en 2001 y que, desde entonces, los parámetros urbanísticos se han mantenido intactos, incluidos los ambientales.

En el presente mandato, en septiembre de 2020, el gobierno municipal presentó al Pleno la aprobación definitiva de este planeamiento lo que supuso un desbloqueo efectivo y fundamental para poder avanzar en el mismo.

Datos Cerro del Baile:

Ámbito: 128,3 hectáreas (1.283.790 m2)

  • 3.664 viviendas
  • 2.198 viviendas protegidas
    • De las cuales, 1.058 serán de gestión municipal
  • 1.466 viviendas libres

Cerro del Baile – Datos de sostenibilidad

Un tercio de la superficie será destinado a espacios verdes, con el mejor diseño sostenible que se va a llevar a cabo en San Sebastián de los Reyes hasta la fecha.

  • 40 hectáreas (401.101 m2) de zonas verdes
  • 29,5 hectáreas de parque de recuperación ecológica hasta enlazar con la Dehesa Boyal
  • Plantación de más de 8.000 ejemplares de arbolado autóctono
  • 1 parque fluvial de 6,5 hectáreas
  • 3 parques urbanos de 2,6 hectáreas
  • 2 parques urbanos de 0,5 hectáreas
  • Carril bici

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Política local | San Sebastián de los Reyes
Izquierda Independiente debatirá en su Asamblea su posicionamiento ante el movimiento Sumar

Escrito hace

3 días

el

07/06/2023
Izquierda Independiente Sumar
Continuar leyendo
Política local | San Sebastián de los Reyes
El PSOE de Sanse ofrece su abstención para la investidura del PP “para que no dependa de Vox”

Escrito hace

1 semana

el

01/06/2023
Narciso Romero, candidato a la alcaldía del PSOE en San Sebastián de los Reyes
Continuar leyendo