S.S de los Reyes
San Sebastián de los Reyes cede dos espacios municipales a la Coral y la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío
Nota de Prensa/San Sebastián de los Reyes |
Sanse cede dos espacios municipales a la Coral y la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío |
La Concejalía de Participación Ciudadana de San Sebastián de los Reyes ha firmado dos convenios de colaboración con sendas asociaciones de la ciudad, para la cesión de dos locales. Su dimensión, ronda los 300 metros cuadrados. |
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
El Consistorio facilita locales a ciertas formaciones para impulsar el asociacionismo vecinal |
Sanse cede dos espacios municipales a la Coral y la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío |
La Concejalía de Participación Ciudadana de San Sebastián de los Reyes ha firmado dos convenios de colaboración con sendas asociaciones de la ciudad, para la cesión de dos locales. Su dimensión, ronda los 300 metros cuadrados. |
Las Asociaciones han contando con la presencia de sus representantes, Luís Ordóñez y Eduardo San Nicolás, que han firmado los acuerdos con el alcalde de San Sebastián de los Reyes, Manuel Angel Fernández Mateo, acompañados por la concejala de Participación Ciudadana, Mar Escudero. Otras 25 asociaciones locales disfrutan de espacios municipales |
Covid19
Dos municipios del norte de Madrid aumentan sus contagios covid19

Escrito hace
17 horasel
19/08/2022Por
Sonia Crespo
Se trata de Alcobendas y Guadalix de la Sierra, con unas subidas de 15,53 y 77,95 puntos respectivamente
Dos municipios del norte de Madrid registran aumento en sus tasas de incidencia como muestra el informe de epidemiología dado a conocer este martes 16 de agosto. Tasas que se calculan por 100.000 habitantes de más de 60 años.
Son Guadalix de la Sierra, con el mayor aumento (77,95 puntos) y Alcobendas con una subida de 15,53. Esto hace que Guadalix tenga la mayor tasa de la zona en 545,60 casos por cada 100.000 habitantes. Mientras tanto, Alcobendas alcanza una tasa de 392,14 puntos.
La segunda mayor tasa de la zona la encontramos en Miraflores de la Sierra que, aunque también presenta el mayor descenso de contagios (288,81 puntos menos), tiene una tasa de 433,21.
En tercera posición estaría Alcobendas, seguida muy de cerca por las tasas de San Sebastián de los Reyes (376,02) y El Boalo (358,42).
Por debajo de la tasa 300 encontramos Soto del Real con 279,20 casos, Colmenar Viejo con 268,98 y Algete con 217,92.
No alcanzan los 200 puntos las tasas de Tres Cantos, 139,25, ni en Manzanares El Real con 119,40 casos por 100.000 habitantes mayores de 60.
Alcobendas
Fecha informe 16/8/2022
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 101 (4 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 392,14 (15,53 más que en el anterior informe)
San Sebastián de los Reyes
Fecha informe 16/8/2022
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 69 (17 menos que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 376,02 (103,54 menos que en el informe pasado)
Algete
Fecha informe 16/8/2022
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 9 (3 menos que en la pasada semana)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 217,92 (72,64 menos que en el informe previo)
Tres Cantos
Fecha informe 16/8/2022
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 14 (27 menos que la semana previa)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 139,25 (268,55 menos que en la anterior semana)
Colmenar Viejo
Fecha informe 16/8/2022
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 27 (20 menos que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 268,98 (199,24 menos que en el informe anterior)
Guadalix de la Sierra
Fecha informe 16/8/2022
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 7 (1 más que en el anterior informe)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 545,60 (77,95 más que en el informe previo)
Miraflores de la Sierra
Fecha informe 16/8/2022
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 6 (4 menos que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 433,21 (288,81 menos que la pasada semana)
Soto del Real
Fecha informe 16/8/2022
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 6 (2 casos menos que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 279,20 (93,07 menos que en el informe anterior)
Manzanares El Real
Fecha informe 16/8/2022
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días — (al ser menos de cinco casos, la Comunidad de Madrid no facilita este dato)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 119,40 (179,11 menos que en el informe anterior)
El Boalo, Cerceda y Mataelpino
Fecha informe 16/8/2022
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días — (al ser menos de cinco casos, la Comunidad de Madrid no facilita este dato)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 358,42 (286,74 menos que la semana anterior)
Medio Ambiente | San Sebastián de los Reyes
Desconvocada la huelga de limpieza durante las fiestas de San Sebastián de los Reyes

Escrito hace
1 díael
18/08/2022Por
Sonia Crespo
Representantes sindicales de los operarios de limpieza viaria de Sanse han anunciado que desconvocan la huelga indefinida anunciada a partir del 25 de agosto tras alcanzar un convenio con Urbaser
Hace unas semana, el sindicato UGT Madrid anunció una huelga indefinida en el servicio de recogida de basuras de San Sebastián de los Reyes ante la ‘paralización’ del convenio con la empresa encargada del servicio, Urbaser.
La fecha de inicio prevista era el 25 de agosto, dos días antes del inicio de las fiestas de verano, que generan muchas basuras y también la visita de miles de personas a la ciudad.
El motivo esgrimido para la huelga era el bloqueo de la negociación de su convenio colectivo. Mientras tanto, la empresa URBASER culpaba de ello a la falta de actualización de precios por parte del Ayuntamiento. Y en última instancia, el gobierno aludía a problemas administrativos.
Convenio alcanzado
Finalmente, desde UGT se ha anunciado hoy que se desconvoca la huelga al lograr firmar el convenio colectivo.
Desde el sindicato consideran que los objetivos que se habían planteado se han conseguido. Entre ellos, las licencias concedidas. Por ejemplo, el tipo de justificantes que deben presentarse a la hora de acudir al médico especialista.
También una mayor estabilidad en el empleo, firmando que se mantiene la plantilla actual durante la vigencia del convenio, el análisis previo en caso de creación de nuevos puestos de trabajo y, en cuanto a salarios, un aumento del 14%.
La votación del convenio entre los trabajadores ha contado con el apoyo de la mayoría, excepto cuatro votos en contra.
Reuniones con ‘avances y acercamientos’
Este acuerdo llega tras una serie de reuniones en las que la concejal de Sanse de Parques y Jardines, Patricia Hernández, señalaba que «en las conversaciones se han notado avances y acercamientos» entre las partes. Y que en el nuevo contrato municipal, uno de los más importantes de la ciudad, se recogen las reivindicaciones actuales de los trabajadores. En este sentido, las consideran «justas».
Escucha sus declaraciones tras las últimas reuniones:
Durante todo el proceso, fuentes del gobierno local argumentaban que los problemas actuales se debían el anterior contrato municipal de limpieza viaria, que fue «licitado a la baja» y está judicializado en 2016.
Madrid 24 horas
- Falta de información y cobros abusivos, los problemas más comunes con las alquiladoras, según OCU
- La lista de espera en Atención Temprana se reduce en un 44% en el último trimestre pero quedan 1.228 niños esperando
- La Comunidad arrancará la remodelación del Parque Deportivo Puerta de Hierro y el Centro de Natación M-86 antes de 2023