S.S de los Reyes
San Sebastián de los Reyes facilita a sus alumnos el ‘salto’ al Instituto
Noticias/San Sebastián de los Reyes |
Una nueva guía facilita el ‘salto’ al Instituto en Sanse |
La Concejalía de Educación ha presentado una nueva Guía de Orientación Educativa, con información útil sobre los importantes cambios que se producen en los estudiantes que pasan de Educación Primaria a Secundaria. |
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Además de su reparto en papel, la guía se puede consultar en la web municipal |
Una nueva guía facilita el ‘salto’ de Primaria a Secundaria en Sanse |
La Concejalía de Educación ha presentado una nueva Guía de Orientación Educativa, con información útil sobre los importantes cambios que se producen en los estudiantes que pasan de Educación Primaria a Secundaria. |
Para la elaboración de su estudio, pautas, métodos de trabajo, y conclusiones, han participado los 13 centros de educación Infantil y de Primaria del municipio y un total de 545 alumnos, junto a 112 padres y madres en representación de las familias. Se facilitan, entre otras, información sobre la relación del adolescente con su entorno, amigos y familia, la adopción de hábitos de estudio y actitudes físicas saludables, las nuevas tecnologías, o como tratar el tema de las drogas Se han editado más de 5000 Guías, impresas en papel, disponibles en los centros educativos, y espacios municipales. Pero la información igualmente estará colgada en los soportes digitales informativos del Ayuntamiento, y ha contado con la colaboración de www.musicacreativa.com/. Consulta AQUÍ la Guía de Orientación al completo. |
Madrid Norte
Tres municipios del norte de Madrid lideran el descenso del paro por encima de localidades más grandes

Escrito hace
6 horasel
04/07/2022
De los diez municipios de referencia en el norte de Madrid, nueve reducen el desempleo en junio de 2022, según el informe confeccionado por la consejería de Economía y Empleo. La excepción es Soto del Real, que aumenta el paro en un 4,84% en comparación con el mes anterior.
Por otro lado, tres municipios de pequeño tamaño en dicha comarca norte de Madrid lideran el descenso del paro en junio. Guadalix de la Sierra reduce el desempleo en un 6,08%, Algete lo hace en un 4,32% y Miraflores de la Sierra en un 3,47%.
De los diez municipios de referencia en el norte de Madrid, nueve reducen el paro en junio de 2022, según el informe confeccionado por la consejería de Economía y Empleo. La excepción es Soto del Real, que aumenta el paro en un 4,84% en comparación con el mes anterior. Al cierre del mes, Soto del Real tiene 325 parados, 15 más que en mayo.
Los datos de desempleo anunciados por el gobierno regional y cuyo informe puedes consultar en este enlace confirman el descenso del paro producido en anteriores meses.
De cualquier manera, tres pequeños municipios del norte de Madrid lideran el descenso del paro en junio. Así, Guadalix de la Sierra reduce el desempleo en un 6,08%, y el número de desempleados se sitúa en 340, 20 menos que en mayo.
Por su parte, Algete reduce el paro en un 4,32% (y deja 797 desempleados), mientras que Miraflores de la Sierra lo hace en un 3,47% (con 362 parados al cierre de junio).
En cuanto a descenso del paro, le seguiría Tres Cantos (2,71% menos de de desempleo y 1.436 parados), Manzanares el Real (-1,9% y 413 desempleados), y Colmenar Viejo (con una reducción de 1,75% y 2.192 parados).
También se reduce el paro en Alcobendas (un 1,24% lo cual deja el número de desempleados en 4.142) y Sanse (descenso del 1,22% y 797 parados).
De los diez municipios de referencia del norte de Madrid, El Boalo Cerceda y Mataelpino es el que menos paro reduce: un 0,26%, un parado menos que el mes anterior. En este municipio serrano hay registrados 382 desempleados.
Gente | San Sebastián de los Reyes
La Policía Local de Sanse participará en el operativo de seguridad de los sanfermines

Escrito hace
3 díasel
01/07/2022Por
Redacción
La Policía Local de San Sebastián de los Reyes (Sanse) acudirá a los sanfermines para aprender sobre seguridad en eventos de gran concentración de público.
En las jornadas de Seguridad Pública en Eventos de Gran Concentración de Público conocerán cómo actúan policías de otras ciudades en acontecimientos multitudinarios.
En la parte práctica de las jornadas, los policías locales participarán activamente, y por primera vez, en el dispositivo de los eventos pamplonicas.
El Grupo Operativo y Seguimientos de la Policía Local de San Sebastián de los Reyes participará en Pamplona en las primeras Jornadas de Seguridad Pública en Eventos de Gran Concentración de Público. Acudirá a los sanfermines para aprender sobre seguridad en eventos de gran concentración de público.
Las jornadas, dirigidas a profesionales de los cuerpos de policía, se llevarán a cabo entre el 5 y el 7 de julio, con una parte teórica y otra parte práctica que se desarrollará durante los dos primeros días de San Fermín.
Escucha al oficial de Policía Local de Sanse Augusto, uno de los agentes participantes.
Es la primera vez que agentes de la policía local de la Comunidad de Madrid participan activamente en un dispositivo de seguridad en los eventos que se celebran en Pamplona durante la celebración de las fiestas de San Fermín.
Invitación de la ciudad de Pamplona
La instrucción tendrá una duración de 24 horas lectivas, con 4 horas de carácter teórico en la tarde del 5 julio y 20 horas de carácter práctico los días 6 y 7 de julio, en horario de mañana y de tarde, para la cobertura de actos como el Chupinazo, Encierrillo, fuegos artificiales, Encierro o procesión de San Fermín.
Esta iniciativa parte de la ciudad de Pamplona que también ha invitado a participar a policías de otros grandes municipios como Bilbao, Vitoria y Zaragoza. Desde la Policía Local de San Sebastián de los Reyes acudirán a Sanfermines el Comisario de la Policía Local, Antonio Zapata, así como 5 policías integrantes del Grupo Operativo y Seguimiento (G.O.S.) para observar los protocolos de intervención que se practican en Pamplona.
El vicealcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs), ha declarado que “es una muy buena noticia que desde Pamplona nos inviten a participar en este evento tan importante como son los sanfermines, una muestra de que destacamos como uno de los municipios más relevantes a nivel nacional y de la Comunidad de Madrid en cuanto a organización de encierros y eventos multitudinarios”.
Seguridad ciudadana y emergencias en los encierros
La jornada teórica y práctica que recibirán los policías locales asistentes es fundamental para conocer la seguridad de las fiestas, y así poder tener una noción transversal y una experiencia adicional que será de gran ayuda para la seguridad de las fiestas de San Sebastián de los Reyes que se celebrarán del 27 de agosto al 4 de septiembre.
Desde la Delegación de Festejos se manifiesta que “este año va a ser muy importante ya que la ciudad celebrará un total de 11 encierros distribuidos en 9 días, una excelente manera de volver a celebrar las fiestas del Santísimo Cristo de los Remedios después de 1.091 días sin encierros”.
La finalidad de esta colaboración es dotar de conocimientos, habilidades y recursos a las personas participantes para la gestión, elaboración, implantación y práctica de los planes generales para eventos festivos multitudinarios en sus ciudades, todo ello, a través del diseño programático y operativo del sistema de prevención y respuesta para las fiestas de San Fermín.
Entre otros aspectos, se abordará la elaboración de las actuaciones previas relacionadas con la Seguridad Ciudadana, Emergencias y otras necesarias para la celebración de las fiestas. También se estudiarán las modificaciones necesarias para celebrar las fiestas, la tutela, vigilancia y protección de los actos programados y de la vida cotidiana en fiestas.
A la finalización de las jornadas, los participantes recibirán el correspondiente certificado por parte de la Academia de Formación Permanente de la Policía Municipal de Pamplona.