Sanse contará con un protocolo de actuación contra violencias sexuales en entornos de ocio
Escrito hace
3 semanasel
Por
Aurora Cancela
Esta moción, propuesta por Mas Madrid Sanse, se ha aprobado en la sesión del pleno de este jueves, 16 de noviembre
Esta moción ha recibido el voto a favor de todos los grupos municipales excepto de VOX
El Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes aprueba la moción propuesta por Más Madrid Sanse para dotar al municipio de un protocolo para evitar las violencias sexuales en entornos de ocio.
La moción ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales a excepción del grupo municipal de Vox.
La violencia sexual también puede darse en entornos de ocio
Según Ángela Millán portavoz del grupo municipal de Más Madrid Sanse “las violencias sexuales que sufrimos las mujeres se dan en muchos entornos como pueden ser el doméstico o el laboral, pero también en los espacios de ocio, es por eso que queremos que se implemente en nuestro municipio un protocolo de actuación para abordar este problema”.
Casi siete de cada diez mujeres ha recibido comentarios sexuales o sexistas inapropiados en espacios públicos. Un 46% ha recibido imágenes o comentarios de índole sexual sin su consentimiento a través de redes sociales y un 36,2% ha sufrido tocamientos sexuales no deseados.
Más del 40% de las mujeres jóvenes han experimentado miedo en lugares de ocio nocturno
Todo esto, según Millán, condiciona que las mujeres sintamos miedo en los espacios públicos y privados. Un 60,7% de las mujeres entre 18 y 25 años declara haber sentido miedo de que alguien pudiera ejercer algún tipo de violencia sexual sobre ellas en espacios públicos como calles, parques, bares y discotecas, y hasta un 41,6% ha experimentado temor en lugares de ocio nocturno.
Desde Más Madrid avisan que trabajaran por el cumplimiento de esta moción que tiene como objetivo que a todas las personas se les garantice el derecho a vivir con dignidad, seguridad y autonomía, libres de explotación, de maltratos y de todo tipo de discriminación, y el derecho al libre desarrollo de nuestra personalidad y capacidad personal.
Relacionado:

- El Museo del Traje homenajea con una exposición a la muñeca Nancy en el 55 aniversario de su nacimiento
- La compañía australiana Circa ofrecerá en enero a Teatros del Canal con circo, danza contemporánea y teatro físico
- Las 15 cámaras de videovigilancia de plaza Elíptica estarán listas también en octubre en 2024