Si vas a correr el encierro de San Sebastián de los Reyes, extrema la precaución y sigue los consejos de corredores experimentados
Noticias/SS. de los Reyes |
Si corres el encierro de Sanse, extrema precauciones y sigue consejos de corredores |
Del martes 27 de agosto al domingo 1 septiembre, miles de mozos disfrutarán de la adrenalina provocada de correr delante de un toro en los encierros de San Sebastián de los Reyes. El Ayuntamiento ha aconsejado a los corredores que extremen las precauciones, y especialmente a los que los prueban por primera vez, que se fijen en corredores experimentados. |
Escrito hace
10 añosel
Por
Archivo
Para el fin de semana, se espera que se multiplique el número de corredores en querer participar |
El ayuntamiento de Sanse recomienda precaución a las personas que quieran correr el encierro |
Del martes 27 de agosto al domingo 1 septiembre, miles de mozos disfrutarán de la adrenalina provocada de correr delante de un toro en los encierros de San Sebastián de los Reyes. El Ayuntamiento ha aconsejado a los corredores que extremen las precauciones, y especialmente a los que los prueban por primera vez, que se fijen en corredores experimentados. |
Por el momento, corredores locales y de proximidad Según responsables del encierro, hasta ahora han participado sobre todo corredores locales o de proximidad, y se espera que los participantes que vienen de otros puntos de la geografía española lo hagan a partir del viernes y durante todo el fin de semana. En cualquier caso, para correr el encierro de San Sebastián de los Reyes hay que ser mayor de 16 años, estar en buena forma física y llevar ropa y calzado adecuados. Está prohibido maltratar a los animales y llamar su atención, tanto en el recorrido como dentro de la plaza de toros. Las autoridades municipales recuerdan que “todos debemos velar por la integridad del toro y procurar el máximo respeto hacia las reses, evitando el maltrato o vejación de los animales participantes”, es decir, toros y cabestros. "Estar en plenas condiciones físicas" Entre los consejos generales, “estar en plenas condiciones físicas, no llamar la atención de los toros (ni en el recorrido ni dentro de la plaza), no obstruir las talanqueras en caso de tener que utilizarlas o portar envases u otros objetos”. Obviamente está prohibido que los interesados corran después de haber ingerido alcohol o drogas. El dispositivo de seguridad saca de la manga del recorrido durante la hora anterior al encierro a todo aquel que no cumpla con los requisitos. Los bares y restaurantes donde los corredores se reúnen después del encierro es un buen lugar para tomar el primer contacto con los experimentados. Cumplir con sus consejos sería la mejor opción para introducirse en este mundillo. 1.- Agolparse en tramos masificados, principalmente en la puerta de acceso a la zona libre de corredores, ya que el excesivo número de participantes puede crear estados de ansiedad en algunas personas que reaccionan de forma imprevisible e irracional, provocando golpes, empujones y caídas que al final derivan en montones humanos o “tapones”, resultando muy peligrosos para la propia integridad física. |


Escrito hace
2 díasel
24/03/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
3 díasel
23/03/2023Por
Nota de Prensa- El Festival de la Palabra de Alcalá homenajeará al Premio Cervantes Rafael Cadenas e incluirá el I encuentro ‘Crunch’
- El Primavera Sound se estrenará en Madrid el 15 de mayo, San Isidro, con conciertos, DJs y podcast gratuitos
- Salón Look adelanta a octubre su 25 aniversario para favorecer la asistencia de profesionales