Conecta con nosotros
Social | San Sebastián de los Reyes

La Fundación Franz Weber insta a Sanse a no hacer ofertas a menores de edad para ir a los toros

Escrito hace

5 meses

el

Los promotores de la Feria Taurina de Sanse oferta entradas a menores por 5 euros

La Fundación Franz Weber en defensa animal critica que la Feria Taurina 2023  incluya  una oferta de entradas a 5 euros para menores de edad para ir a los toros en la Feria taurina de agosto  

Al respecto recuerda que en 2018 el Comité de los Derechos del Niño instó a España por la presencia de menores de edad en eventos taurinos 

Rubén Pérez, coordinador de la campaña Infancia Sin Violencia de la Fundación Franz Weber

El gobierno del PP de Sanse responde que “la tauromaquia, en todas sus formas, es arte, tradición y cultura”, y afirma que “los menores vayan a los toros no incumple ninguna ley”

La Fundación Franz Weber en defensa animal ha criticado que la Feria Taurina 2023, que tiene lugar en agosto, incluya una oferta para que menores de edad acudan a los toros en la feria taurina 2023.  

Aluden específicamente a una promoción de entradas a 5€ para menores de 12 años, que califican de “bochornosa”. De hecho ha solicitado esta mañana la retirada de cualquier promoción u oferta dirigida a menores de edad para acceder a dicha feria taurina.

Sobre la recomendación del comité de Derechos del Niño

La Fundación Franz Weber estima que esta decisión es contraria a una recomendación del Comité de los Derechos del Niño de la ONU. Alude al informe de evaluación a España de 2018 que con respecto de la participación o presencia de menores de 18 años en espectáculos taurinos, subrayando que habría que “alejarlos de los mismos”. 

Rubén Pérez, coordinador de la campaña Infancia Sin Violencia, afirma que “diferentes especialistas han advertido acerca de la exposición de las personas menores de edad a contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior.”  

“La exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión hacia animales y también personas”, sigue dicho informe.  

Contenidos violentos con refuerzo positivo 

La Fundación señala que en estos festejos taurinos “los menores pueden ver las heridas provocadas sobre el toro. También comportamientos y gestos asociados a un evidente sufrimiento y la muerte violenta de los mismos”. 

Además, los naturalistas explican que esto “va acompañado de comentarios que refuerzan de forma positiva todo lo que se produce en la plaza”. El resultado, según la Fundación es que “personas menores de edad pueden asumir como normal y positivo, contribuyendo a la banalización de la violencia contra animales”. 

El gobierno responde

El gobierno local del PP de Sanse ha salido al paso de la crítica de la Fundación sobre las ofertas a menores para acudir a espectáculos taurinos. En una contestación por escrito señala que “La cultura no se censura. Para el gobierno de San Sebastián de los Reyes la tauromaquia -en todas sus formas- es arte, tradición y cultura. Su difusión e impulso entre los jóvenes -para conocer nuestras tradiciones y costumbres- es algo imprescindible. Que los menores vayan a los toros no incumple ninguna ley y es algo que debe responder al ámbito privado”.

La contestación termina con las siguientes palabras: “Desde el Gobierno de San Sebastián de los Reyes siempre respetaremos la libertad de los padres para decidir si permiten o no a sus hijos acudir a un evento taurino”.

Por otro lado recordar que entidades locales, como Sanse Antitaurino, han directamente reclamado al gobierno que no se financien espectáculos taurinos con dinero público.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!