Herido grave un joven en Sanse intoxicado por monóxido de carbono

Escrito hace
2 añosel

Un adolescente de 15 años resultó intoxicado por monóxido de carbono este miércoles 8 de diciembre en su casa de Sanse. El adolescente fue trasladado al Hospital Infanta Sofía en estado grave, según Emergencias 112. Al parecer, el suceso ocurrió por una deficiente combustión de la caldera de la vivienda.
Emergencias 112 ha atendido en Sanse a un adolescente de 15 años en estado inconsciente y herido debido a monóxido de carbono. El hecho ocurrió en su vivienda de la Avenida de Cataluña, 21, este miércoles 8 de diciembre. Fue trasladado en estado grave al Hospital Infanta Sofía tras reanimarle.
Según explica un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, recibieron una llamada a las 14 horas relativa a un joven inconsciente en su casa. Al llegar al lugar, el personal sanitario llevaba consigo un detector de monóxido de carbono. Según explican, se detectaron altos niveles de concentración de este gas, lo que habría provocado el desvanecimiento del joven.
Escucha a un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid
Efectivos del SUMMA112 explican que para recuperar al joven herido de Sanse por intoxicación de monóxido de carbono le aplicaron un tratamiento de oxigeno terapia. De esta manera, recobró el conocimiento, fue estabilizado y trasladado al hospital.
Deficiente combustión de la caldera de la vivienda
Bomberos de la Comunidad de Madrid sospechan que el suceso se debió a una “deficiente combustión de la caldera de la vivienda”.
El monóxido de carbono es un gas incoloro y altamente tóxico. Se produce por la combustión incompleta de cualquier material que contenga carbono (gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, o plásticos, por ejemplo) en un ambiente con una concentración de oxígeno escasa o insuficiente. Una alta concentración de este gas puede provocar la muerte, como ocurrió en Colmenar Viejo en 2020 con un joven que falleció y otros tres resultaron intoxicados gravemente.
😧 NO ES ACONSEJABLE utilizar en casa braseros, hornillos o elementos de calefacción no homologados.
Además, calderas y chimeneas requieren de un mantenimiento profesional.
Una mala combustión generará monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede causar la muerte. pic.twitter.com/bmquM8Y0YJ
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) December 18, 2018
El 112 asegura que el color azulado de la llama de los quemadores de cocinas, estufas y calefactores a gas es sinónimo de buena combustión y alerta de que, cuando ese color se torna amarillo o anaranjado, es señal de una mala combustión y, por tanto, existe el riesgo de que se esté generando gas venenoso.
Relacionado:
- Un concierto solidario en Torrelodones recaudará fondos a favor de la ONG ‘Cirugía en Dangbo’ el próximo 28 de octubre
- El Hospital de Fuenlabrada dispone de una consulta específica para cardiopatías familiares
- En las galerías de arte españolas hay más hombres extranjeros representados que el total de mujeres, según el IAC