Sucesos | San Sebastián de los Reyes
La Policía Nacional desmantela dos narcopisos en Sanse

Escrito hace
4 mesesel

Agentes de Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos donde se vendía droga en Sanse y se ha detenido a tres individuos por un delito contra la salud pública. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.
En los registros se incautaron más de un kilo de cocaína y 12 kilos de polen de hachís, un arma de fuego y 15.000 euros en efectivo. El valor de venta en el mercado ilegal de las sustancias intervenidas habría superado los 100.000 euros.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un grupo organizado que se dedicaba a la distribución y venta a mediana escala de sustancias estupefacientes en la zona norte de Madrid. En los registros efectuados se han intervenido un kilo de cocaína y 12 kilos de polen de hachís, así como útiles, un arma de fuego y 15.000 euros en efectivo. El valor total de las sustancias incautadas habría alcanzado los 100.000 euros en el mercado ilegal.
La investigación se inició el pasado me de marzo, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que un piso de la localidad de San Sebastián de los Reyes era utilizado como punto de venta de droga. Policía Nacional señala que a él acudían numerosos consumidores, así como diversos distribuidores de la zona.
Dos narcopisos en un mismo inmueble
Según avanzaba la investigación, los agentes comprobaron que otro piso del mismo inmueble era también utilizado para la venta de droga. Según Policía Nacional, en él residía “la mano derecha” del máximo responsable de la organización, lo que permitía un contacto personal continuo que facilitaba las transacciones de las sustancias estupefacientes. Los autores tenían la droga repartida entre los domicilios y varios vehículos que se encontraban aparcados en el garaje de la finca.
A mediados del mes de diciembre se produjo la detención de tres individuos por estos hechos, dos hombres y una mujer. Fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, quién decretó el ingreso en prisión de dos de ellos. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.
Sucesos | San Sebastián de los Reyes
Atrapan a un ladrón de perfumes en un centro comercial de Sanse

Escrito hace
2 mesesel
29/03/2022
Agentes de paisano de la Policía Nacional de la comisaría de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes atraparon a un hombre que acababa de robar perfumes en una tienda centro comercial La Viña de San Sebastián de los Reyes.
Se trata de un hombre de 41 años sin antecedentes que, según la Jefatura Superior de Policía de Madrid, intentó zafarse de los policías.
Agentes de paisano de la Policía Nacional de la comisaría de Alcobendas–San Sebastián de los Reyes atraparon a un hombre que acababa de robar perfumes en una tienda centro comercial La Viña de San Sebastián de los Reyes.
çSegún informa un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid, los hechos ocurrieron el día 21 de marzo a las 15:30 horas. Según explica, los agentes de paisano realizaban labores de prevención de la delincuencia. Observaron salir corriendo a un hombre, tras lo cual pitaron los arcos de seguridad y la dueña del establecimiento también salió al grito: «Al ladrón, al ladrón».
Entonces, los agentes emprendieron una persecución, logrando arrestar al hombre a la salida del centro comercial. Le incautaron lo robado y le llevaron a comisaría, pese a su fuerte resistencia e intentar zafarse de los policías. Según informan las mismas fuentes, se trata de un hombre de 41 años y sin antecedentes.
Sucesos | San Sebastián de los Reyes
Herido grave un joven en Sanse intoxicado por monóxido de carbono

Escrito hace
5 mesesel
08/12/2021
Un adolescente de 15 años resultó intoxicado por monóxido de carbono este miércoles 8 de diciembre en su casa de Sanse. El adolescente fue trasladado al Hospital Infanta Sofía en estado grave, según Emergencias 112. Al parecer, el suceso ocurrió por una deficiente combustión de la caldera de la vivienda.
Emergencias 112 ha atendido en Sanse a un adolescente de 15 años en estado inconsciente y herido debido a monóxido de carbono. El hecho ocurrió en su vivienda de la Avenida de Cataluña, 21, este miércoles 8 de diciembre. Fue trasladado en estado grave al Hospital Infanta Sofía tras reanimarle.
Según explica un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, recibieron una llamada a las 14 horas relativa a un joven inconsciente en su casa. Al llegar al lugar, el personal sanitario llevaba consigo un detector de monóxido de carbono. Según explican, se detectaron altos niveles de concentración de este gas, lo que habría provocado el desvanecimiento del joven.
Escucha a un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid
Efectivos del SUMMA112 explican que para recuperar al joven herido de Sanse por intoxicación de monóxido de carbono le aplicaron un tratamiento de oxigeno terapia. De esta manera, recobró el conocimiento, fue estabilizado y trasladado al hospital.
Deficiente combustión de la caldera de la vivienda
Bomberos de la Comunidad de Madrid sospechan que el suceso se debió a una «deficiente combustión de la caldera de la vivienda».
El monóxido de carbono es un gas incoloro y altamente tóxico. Se produce por la combustión incompleta de cualquier material que contenga carbono (gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, o plásticos, por ejemplo) en un ambiente con una concentración de oxígeno escasa o insuficiente. Una alta concentración de este gas puede provocar la muerte, como ocurrió en Colmenar Viejo en 2020 con un joven que falleció y otros tres resultaron intoxicados gravemente.
😧 NO ES ACONSEJABLE utilizar en casa braseros, hornillos o elementos de calefacción no homologados.
Además, calderas y chimeneas requieren de un mantenimiento profesional.
Una mala combustión generará monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede causar la muerte. pic.twitter.com/bmquM8Y0YJ
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) December 18, 2018
El 112 asegura que el color azulado de la llama de los quemadores de cocinas, estufas y calefactores a gas es sinónimo de buena combustión y alerta de que, cuando ese color se torna amarillo o anaranjado, es señal de una mala combustión y, por tanto, existe el riesgo de que se esté generando gas venenoso.
Madrid 24 horas
- Una exposición en la Sala Canal recoge 200 fotografías de Aleix Plademunt y su exploración sobre el concepto de materia
- Michael Jackson, Queen, Hombres G y El Canto del Loco serán homenajeados en la ‘Noche de los Tributos’ de Torrejón
- La Biblioteca Nacional reunirá más de un centenar de obras de Nebrija en noviembre