El accidente de una niña en los parques inclusivos de Sanse despierta las críticas de Más Madrid a las instalaciones

Escrito hace
2 añosel

Más Madrid –Izquierda Unida – Equo ha denunciado que los Parques “Inclusivos” recientemente inaugurados en Sanse “ni son seguros ni son inclusivos”.
Aluden a un accidente sufrido por una menor de edad el 2 de julio en una de las instalaciones, y que habría terminado con la chiquilla en el hospital.
Fuentes municipales del ayuntamiento afirman que se está “a la espera de informes técnicos”. Dicha fuente añade que “los parques han sido recepcionados con todas las certificaciones en regla exigidas por la CAM”.
Más Madrid –Izquierda Unida – Equo de Sanse ha denunciado que los Parques Inclusivos recientemente inaugurados en Sanse “ni son seguros ni son inclusivos”. Se refieren a dos instalaciones abiertas el 30 de junio por el ayuntamiento en el barrio de Dehesa Vieja y Tempranales. Según la nota de prensa emitida sobre los mismos, “los parques incorporan elementos que permiten el juego de niños con capacidades diferentes”.
Accidente ocurrido dos días después de abrirse las instalaciones
La denuncia de la formación política se produce después de que durante el fin de semana aparecieran varias quejas en grupos de facebook por parte de padres. En el más grave se informaba del accidente sufrido por una niña de 11 años en uno de los toboganes, que le obligó a ir a un hospital. En el parte médico aportado por el padre, y publicado en la web de información local DiariodeSanse, se detalla que la chica tuvo una luxación de cadera y que fue dada de alta al día siguiente.
Según dicha web, el padre de la niña está decidiendo si poner una denuncia por el suceso. Espera que “se precinten las instalaciones hasta que corrijan y evalúen definitivamente los toboganes”.
Por otro lado, otras quejas en Facebook señalan que un par de niños cogieron tal velocidad en un tobogán “que al intentar frenar y poner la mano, tuvieron quemaduras”.
Más Madrid –Izquierda Unida – Equo reclama que se verifique la seguridad de los toboganes. Además estima necesario que el gobierno municipal explique en qué estudios se ha basado la construcción de estos parques. Javier Heras, portavoz de la coalición, señala que “el accidente de una sola niña/o es un coste inasumible. La idea original de tener parque inclusivo en Sanse se ha visto deslucida por un proyecto que es a todas luces chapucero e insuficiente para nuestras vecinas/os más pequeños”.
Escucha las declaraciones de Javier Heras, portavoz de Más Madrid-Izquierda Unida-Equo de Sanse
Respuesta del gobierno municipal
Mientras tanto, fuentes del gobierno municipal afirman que la concejal de Parques y Jardines ha hablado con el padre, y que “no es rotura de cadera”. Las mismas fuentes afirman que se está “a la espera de informes técnicos”. Y añaden que “los parques han sido recepcionados con todas las certificaciones en regla exigidas por la CAM. Y la propia comunidad de Madrid ha visado el proyecto”. Afirman que no ha entrado por registro municipal alguna queja o incidencia. Así mismo, resaltan que “cumplen con todas las medidas necesarias para este tipo de instalaciones”, pero que de manera preventiva “se ha vuelto a pedir a las empresas instaladores y certificadoras la ratificación del cumplimiento de todas las medidas de seguridad”.
Relacionado:

- Los autobuses de la EMT serán gratuitos el próximo lunes, 2 de octubre en la Comunidad de Madrid
- El Real Teatro de Retiro presenta su primera temporada completa como referente musical y escénico para público familiar
- Fotos de los años 80 a la actualidad bajo el objetivo del fotógrafo Paco Manzano reivindican a figuras femeninas del flamenco