De la calidad de los cortos programados habla su palmarés en festivales nacionales e internacionales. Entre ellos, tres cortometrajes presentes en la reciente gala de los Goya 2014. Dos de ellos nominados (corto de ficción y corto de animación) y el tercero todo un merecido ganador en la categoría de cortos documentales. Los cortometrajes programados, de los que se puede ampliar la información en www.afssr.es/index.php/cortos , son: EL PARAGUAS DE COLORES, de Edu Cardoso. Nominado al Goya 2014 al mejor cortometraje de ficción. ¿Qué hace una mujer cuando descubre que su marido la engaña? ¿A qué club comienza a pertenecer? (8 min.) AL OTRO LADO, de Alicia Albares. La escritora Sara Sanabria y su amante, Adolfo Santolaya, vivieron consumidos por una única obsesión: el convencimiento de que, oculto en una casa abandonada, existía un portal que comunicaba con una dimensión desconocida. Enrique tendrá que averiguar la verdad y atreverse a cruzar la última frontera. (20 min.) LOVE CRISIS, de Chus de Castro y Olga Ruano. En una noche, en el ocaso del verano, en una plaza cualquiera de Madrid todo puede tener cabida…Incluso tortugas (7 min.) MINERITA, de Raúl de la Fuente. Ganador del Goya 2014 al mejor cortometraje documental. El Cerro Rico de Potosí (Bolivia) es un territorio sin ley. Minerita es la historia de Lucía (40), Ivone (16) y Abigail (17) que trabajan como serenas o dentro de la mina y luchan por sobrevivir en un infierno no apto para la vida. Su única arma, coraje… y dinamita. (27 min.) VIA TANGO, de Adriana Navarro. Nominado al Goya 2014 al mejor cortometraje de animación. Es un emocionante viaje en un tren de fantasía, en el que el revisor se enamora de una pasajera. En el trayecto, trata de seducirla a ritmo de tango pero, para su sorpresa, otra mujer también quiere cortejarle. El tren se convierte en una pista de baile, producto de la desbordante imaginación del revisor, donde todo el mundo baila y sueña (3 min.). |