Conecta con nosotros
S.S de los Reyes

El primer debate político del año en Sanse, protagonizado por Waiter Music, implicada en la Trama Púnica

Escrito hace

8 años

el

pleno enero 2015 1
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Izquierda Independiente (II) e Izquierda Unida (IU) de Sanse pidieron el cese de concejales de Festejos, Contratación y Patrocinio, por entender que estos responsables no controlaron el destino del patrocinio de los conciertos. El PP votó en contra de la moción mientras que el PSOE se abstuvo.
En el centro del debate, de nuevo la contratación de la empresa Waiter Music por parte del ayuntamiento de Sanse para la organización de discoteca y conciertos dentro de las fiestas mayores de verano. Una contratación que se llevó a cabo por un sistema de procedimiento negociado sin publicidad por una cantidad determinada de dinero, pero que luego se complementaba con patrocinios pagados por empresas y que también buscaba el consistorio.
La oposición estima que hay “sospechas fundadas de que el destino sistemático del dinero de patrocinio hacia la empresa Waiter Music se ha hecho sin control público, sin contraprestación clara y sin mediar procedimiento administrativo adecuado”, lo que indica que ha habido una “mala praxis” por parte del gobierno con respecto a este dinero público.
PP: “No se puede pedir ceses por sospechas”

El gobierno niega esta circunstancia y estima que la oposición intenta conseguir titulares. El alcalde sansebastiano Manuel Ángel Fernández, estima que “no se puede pedir el cese de concejales simplemente por sospechas” además de defender el método implantado de patrocinio para financiar los conciertos. No obstante, también recordó que se va a mejorar el procedimiento administrativo para que en el futuro no haya dudas sobre el mismo.
Las discrepancias surgen por el modo en que se hizo este procedimiento negociado sin publicidad (en el que Waiter Music salió siempre triunfante) así como por el hecho de que las empresas patrocinadoras tuvieran que ingresar directamente el dinero en la cuenta de Waiter Music sin que esta hubiera sido elegida oficialmente como adjudicataria del servicio en el correspondiente procedimiento municipal.
pleno enero 2015 2Conclusiones dispares
Las conclusiones de gobierno y oposición sobre lo dicho por técnicos municipales, funcionarios, y responsables de servicios son diferentes. El gobierno manifiesta que lo declarado por las citadas personas demuestra “taxativamente que no ha habido irregularidad en la citada cesión. No se ha demostrado, ni se podrá demostrar, que haya vínculo del PP o cargo con los responsables de la trama púnica”.
Mientras tanto, la oposición estima que los técnicos y funcionarios “no se mojaron” al ser preguntados por los partidos políticos por quien ideó el sistema para adjudicar a Waiter Music el servicio.
“Se ha ido viendo como el entramado que ha permitido a Waiter Music obtener cientos de miles de euros de patrocinios del Ayuntamiento se remonta al menos hasta el año 2011”, señala Rubén Holguera, portavoz de Izquierda Independiente, y Javier Heras, portavoz de IU, que también han pedido datos de servicios contratados a Waiter Music en 2009 y 2010.
Método para realizar el contrato
Ambos partidos explican que el método seguido para la elaboración de este contrato fue el siguiente: “Por un procedimiento negociado sin publicidad se adjudicaba a Waiter Music (única empresa que presentaba oferta en la mayoría de los casos) la instalación de una discoteca en el anfiteatro municipal, a cambio de la explotación de las barras de los conciertos. Mientras, en paralelo, el Ayuntamiento firmaba contratos de patrocinio con distintas empresas para el fomento de actividades culturales. Unos convenios en los que ya se dejaba claro que el dinero no se ingresaría en las cuentas municipales, sino que se ingresaría directamente en la cuenta corriente de la empresa Waiter Music. Así, en los documentos firmados por el Alcalde y los empresarios patrocinadores, figura incluso el teléfono del presidente de Waiter Music, encarcelado en el marco de la trama Púnica.”
Según las conclusiones de IU e Izquierda Independiente, Waiter Music se habría embolsado con este método 337.015 euros procedentes de patrocinio en los últimos 4 años en San Sebastián de los Reyes, aunque creen que ya se trabajó con ella en 2009.
Por otro lado, a ambos partidos les llama la atención que el asesor jurídico del Ayuntamiento, un cargo de confianza que llegó al ayuntamiento en 2012, no se presentará a la comisión municipal cuando fue citado. Creen que esto indica algo: “Si no se presentó es por alguna razón que desconocemos, pero nos gustaría saber”.
El PP acusa a la oposición de lanzar “verdades a medias”
El gobierno del PP negó las acusaciones y votó en contra de ambas peticiones. El alcalde de San Sebastián de los Reyes, Manuel Ángel Fernández, acusó a los dos partidos de lanzar “verdades a medias” en alusión a lo que comentan sobre lo dicho por funcionarios o técnicos municipales: “Se ha demostrado que este equipo de gobierno no ha cometido irregularidad ni ilegalidad en estos cuatro años”. Aún así, el propio gobierno y la citada comisión han hecho una propuesta para mejorar el sistema de patrocinios para actividades de manera que ese dinero sea ingresado directamente en arcas municipales en el futuro.
Además de pedir el cese de los tres concejales, ambas formaciones propusieron la remisión de toda la documentación al Juez Eloy Velasco, instructor en la Audiencia Nacional de la trama Púnica, en la que está siendo investigada también la empresa Waiter Music.
Durante dos horas, gobierno y oposición enfrentaron posturas. En la votación de la propuesta, Izquierda Independiente e Izquierda Unida votaron a favor de la misma, el PSOE se abstuvo y el PP votó en contra por lo que no salió adelante.

logo onda ceroEscucha las declaraciones del gobierno y la oposición sobre esta propuesta de II e IU

 

 

Noticias relacionadas

Izquierda Unida e Izquierda Independiente piden investigación y dimisiones de concejales del PP de Sanse por contratos con Waiter Music    

La Comisión municipal de Sanse concluye que “no hubo irregularidad en la cesión del anfiteatro a la empresa Waiter Music”

El alcalde de ‘Sanse’ señala que “el ayuntamiento no tiene relación con la Operación Púnica”    

IU pedirá investigar los posibles contratos del Ayuntamiento de Sanse con empresas de la trama púnica    

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Política local | San Sebastián de los Reyes
Izquierda Independiente debatirá en su Asamblea su posicionamiento ante el movimiento Sumar

Escrito hace

8 horas

el

07/06/2023
Izquierda Independiente Sumar
Continuar leyendo
Gente | San Sebastián de los Reyes
Medio millar de personas corren por la inclusión en Sanse con Apadis

Escrito hace

1 día

el

06/06/2023
Un momento de la Carrera por la Inclusión de Sanse organizada por la asociación Apadis
Continuar leyendo