Guillermo Herrero, responsable de toponimos.es.– La historia de Madrid no es cosa sencilla. A lo largo de los siglos ha sido aldea, villa, ciudad de descanso...
Guillermo Herrero, responsable de www.toponimos.es.- Juan Ruiz, mejor conocido por el Arcipreste de Hita, vivió a mediados del siglo XIV, de acuerdo con los datos cronológicos...
Guillermo Herrero, responsable de www.toponimos.es.- Son muchas las leyendas sobre el monasterio de San Lorenzo del Escorial, situado en la sierra de Guadarrama, cerca de Madrid. Fue mandado construir por...
Guillermo Herrero, responsable de www.toponimos.es.- Para entender y conocer la historia de San Sebastián de los Reyes hay que remontarse al menos hasta el siglo XIV,...
AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS – Hasta el mes de septiembre el Centro de Arte Alcobendas acoge la exposición Los Catalá, fotógrafos de un siglo. La muestra permite...
Guillermo Herrero, responsable de www.toponimos.es.- Si hay un lugar frío, desarropado, ventoso y hasta inhóspito entre los puertos de montaña de la Sierra madrileña, el de...
Dentro de la programación por el Día Internacional de la Mujer en Soto del Real, el viernes 10 de marzo, la historiadora y arqueóloga Marina González...
Las trementinaires fueron un grupo de mujeres del Pirineo Catalán que destacaban por su amplio conocimiento de las hierbas locales y sus propiedades medicinales. Una profesora...
El arqueólogo Fernando Colmenarejo, miembro de El equipo A de Arqueología, presenta este viernes su nuevo libro: ‘Memorias de vida para la historia de Colmenar Viejo’....
Guillermo Herrero, experto de www.toponimos.es.-Hoy vamos a hablar sobre una profesión olvidada en los pueblos de la Sierra: la de Lobero. En nuestros días, sujetos y...
Tras las Huellas de la Sierra – La fundación de Villavieja se remonta al periodo de repoblación de las Tierras de Buitrago a las que pertenecía,...
Volvemos a Guadarrama para conocer la toponimia que se esconde tras sus rincones Guillermo Herrero.-El nombre del pueblo de Guadarrama ha dado lugar a numerosas hipótesis...
Existen tres hipótesis sobre el origen del nombre de esta localidad De sus canteras salieron grandes piedras que se encuentran en la Catedral de La Almudena...
Descubrimos cuál es el origen del nombre de Moralzarzal Además de los topónimos de su geografía, nos sorprenden algunas de sus costumbres como el trabajo de...
Guillermo Herrero.- Hay pocos estudios arqueológicos que certifiquen la antigüedad de Soto del Real, pero lo que sí ha habido es algunos hallazgos casuales de materiales...