Alicia García, bióloga de Iberozoa.- Hace poco se ha visto la noticia de unos aviones ultraligeros que guiaban a unos pájaros en su migración. ¿En qué...
Javier Mugueta, biólogo de Iberozoa.- Este verano he estado adentrado un mes por las selvas de Yucatán y para preparar la expedición reflexioné mucho sobre un...
Javi Mugueta, biólogo de Iberozoa.- En capítulos anteriores vimos como los lemmings, los pingüinos y los suricatos parecían tener comportamientos altruistas sacrificándose por la manada pero...
Javi Mugueta, biólogo de Iberozoa.- Muchas veces vemos por internet videos de animales salvando a otros animales, incluso en nuestra propia especie. Individuos que asumen un...
Marina García, bióloga del departamento de Zoología Marina de la Universidad de Valencia, coordinadora de Iberozoa Málaga.- Los parásitos no tienen buena prensa, nadie desearía tenerlos...
Carlos Javier García, biólogo de la Universidad de Valencia y miembro de Iberozoa.– El bisonte europeo (Bison bonasus) es el mayor herbívoro del continente europeo y...
Irene Fernández, de ‘Curioseando El Mundo’e Iberozoa.-El fitoplancton es un conjunto de microorganismos acuáticos autótrofos que forman parte del plancton. Son capaces de realizar la fotosíntesis...
Un estudio de campo de la asociación Iberozoa señala que en el Nuevo Tres Cantos, zona de crecimiento urbanístico de la ciudad, se han encontrado siete...
Carlos Nuévalos, biólogo de la Asociación Iberozoa.– Hoy hemos venido a hablar de uno de los animales más carismáticos y conocidos del mar: las Orcas. Todos...
Javier Mugueta, biólogo de la Asociación Iberozoa.– Desde el botánico e ilustrador científico gaditano, Celestino Mutis, hasta el mítico Darwin a bordo del Beagle y pasando...
Antonio Martín, Asociación Iberozoa – ¿Qué pensaban nuestros antepasados de distintas culturas sobre los animales y las plantas de su día a día? Hoy vamos a...
Javier Mungueta, biólogo Asociación Iberozoa – El viernes por la noche hicimos una ruta nocturna con familias, y no habíamos visto gran cosa, de repente vino...
Sandra Ruzafa Técnica Superior en Salud Ambiental – Los sírfidos pertenecen a la familia Syrphidae y están distribuidas mundialmente con unas 6.000 especies agrupadas en 180...
Antonio Martín, Asociación Iberozoa – Con este tiempo tan bueno que estamos teniendo últimamente y con todos los programas de la Iberozona que lleváis escuchados seguro...
Antonio Martín, Asociación Iberozoa – Normalmente en la Iberozona tenemos la costumbre de explicar la biología de los animales y las plantas que nos rodean de forma...