El anillamiento de aves es un método muy utilizado en el estudio de la ornitología desde finales del siglo XIX para conseguir datos sobre migración, tasa...
Un estudio de campo de la asociación Iberozoa señala que en el Nuevo Tres Cantos, zona de crecimiento urbanístico de la ciudad, se han encontrado siete...
Jorge Lagranja Usán, biólogo de la Asociación Iberozoa.- Muchos de los peces más habituales de los ríos españoles, en contraposición al conocimiento de gran parte de...
Rosa González, bióloga de Iberozoa.- Es la principal característica de las aves, resultado evolutivo con múltiples funciones adaptativas. Todavía no hay consenso definitivo sobre si su...
Asociación Iberozoa – La cotorra argentina (Myiopsitta monachus), es una especie de loro del grupo Psittacidae, famosa por su avanzada cognición y sociabilidad, estando en este...
Javier Mugueta, biólogo de la Asociación Iberozoa.– Desde el botánico e ilustrador científico gaditano, Celestino Mutis, hasta el mítico Darwin a bordo del Beagle y pasando...
Jesús Toledano, educador ambiental y guía de montaña, Asociación Iberozoa.-Llegada la primavera apetece salir a caminar por los alrededores de la sierra madrileña y disfrutar de...
Mario Álamo, biólogo asociación Iberozoa – Las mariposas pertenecen a la clase Insecta al igual que las cucarachas, avispas y hormigas que suelen erizar la piel...
Javier Mugueta, biólogo de Asociación Iberozoa – Pensemos en 3 o 4 animales, gatos, perros, ratones, tortugas… Ninguno es de color azul. El azul es un...
Asociación Iberozoa – En el anterior programa de la Iberozona, Javier os comento toda la problemática que había entorno a los polinizadores y el por qué...
Asociación Iberozoa – Empieza la primavera, y como el año pasado, en Iberozoa vamos a hacer la campaña de polinizadores de 2022. Esta tiene una serie...
Antonio Martín, Asociación Iberozoa – Una caricia que te envuelve y te inhibe la razón, un cosquilleo constante en la tripa, una sensación cálida de bienestar,...
Asociación Iberozoa – Las moscas son probablemente, y en contra del gusto de muchos, el insecto protagonista del verano. Basta que abramos un poco la ventana...
Antonio Martín, La Iberozona – Empezamos el programa de hoy con un ejercicio de abstracción. Quiero que visualicéis un animal que se llama “gallipato”. No, no...
Rodrigo Fuentes, Codirector del aérea de bio marina Iberozoa.-Los nematocistos (células urticantes) de los cnidarios (grupo al que pertenecen las Medusas y los Corales entre otros)...