Conecta con nosotros
Tres Cantos

Amnistía Internacional Tres Cantos organiza una proyección y debate sobre los jóvenes asesinados por el Ejército colombiano

Noticias/Tres Cantos

Amnistía Internacional se hace eco en Tres Cantos de casos de jóvenes asesinados por el Ejército colombiano

La Asamblea tricantina de Amnistía Internacional protagoniza el cinefórum vecinal del sábado 15 de marzo (19h). Organiza la proyección de un documental seguido de un debate sobre los casos de jóvenes asesinados por el ejército colombiano que actualmente investiga la ONU

Escrito hace

10 años

el

Amnistía Internacional protagoniza el cineforum de Tres Cantos para hablar de derechos humanos en Colombia

Se proyectará un documental sobre estos casos que investiga la justicia internacional

Amnistía Internacional Tres Cantos se hace eco de los casos de jóvenes asesinados por el ejército colombiano

La Asamblea tricantina de Amnistía Internacional protagoniza el cinefórum vecinal del sábado 15 de marzo (19h). Organiza la proyección de un documental seguido de un debate sobre los casos de jóvenes asesinados por el ejército colombiano que actualmente investiga la ONU

Amnistía Internacional protagoniza el cineforum de Tres Cantos para hablar de derechos humanos en ColombiaEn torno a las ejecuciones extrajudiciales en Colombia

Los vecinos podrán ver el documental “Retratos de familia”. El asesinato de jóvenes a manos del Ejército colombiano, considerado uno de los mayores escándalos de los últimos años, es el tema central de  este documental dirigido por Alexandra Cardona. Recoge testimonios de varias de las madres que perdieron a sus hijos, víctimas de esas ejecuciones extrajudiciales.

El escándalo de las ejecuciones extrajudiciales se destapó en 2008 al descubrirse que integrantes de las fuerzas de seguridad del Estado habían asesinado a civiles para después presentarlos como guerrilleros caídos en combate a fin de obtener beneficios de sus superiores.

Asunto investigado por ONU

Esta misma semana, el representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Todd Howland, aclaró que la Fiscalía investiga más de 3.000 de estos casos en Colombia.

"Retratos de Familia es la historia de cómo unos chicos que fueron asesinados y que les quitaron el rostro y la identidad, sus madres, con una lucha absolutamente admirable, les devuelven su rostro, muestran que no eran ningunos NN", ha explicado la directora en diferentes foros Cardona. “NN” (o "no name") hace referencia a desaparecidos sin identidad verificada.

Después del video intervendrán varios ponentes para tratar el tema de la violencia que sufren desde hace mucho tiempo las comunidades de campesinos de Colombia por parte de militares y grupos paramilitares, con casi total impunidad.

La proyección y posterior debate tiene lugar el 15 de marzo, a las 19 horas, en la sede de la asociación de vecinos, en Plaza de la Constitución, 5 (detrás del Centro Comercial)

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!