Conecta con nosotros
Cultura | Tres Cantos

Tres Cantos se convierte en centro internacional de la Literatura Infantil y Juvenil

Escrito hace

4 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Tres Cantos acoge del 2 al 5 de febrero el Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos que da la oportunidad a los jóvenes lectores de conocer a sus autores preferidos

La sexta edición del festival es más internacional al recibir a la italiana Elisabetta Gnone, autora de la saga FAiry Oak, y la británica Lara Pickle, creadora de la saga Stars

Entre los participantes españoles más esperados están Pedro Mañas, Juana Cortés, Chiki Fabregat, Santiago García-Clairac, Eugenia Ábalos o Bruno Puelles

El sábado 4 de febrero se entregarán los Premios Torre del Agua. Este año con la novedad del premio al mejor libro ilustrado

La Biblioteca Municipal Lope de Vega de Tres Cantos acoge del 2 al 5 de febrero una nueva edición del Festival de Literatura Infantil y Juvenil FEstiLIJ Tres Cantos. Una iniciativa impulsada por la librería Serendipias con el Ayuntamiento de Tres Cantos que, como las anteriores cinco ediciones, pretende acercar las obras de los autores de infantil y juvenil a sus lectores. Y también servir como foro de encuentro de los propios escritores, algunos de los cuales venden más ejemplares que los autores de adultos más reconocidos .

Este año, el Festilij3c es más internacional que otros años. Entre los 70 autores que acudirán destaca la presencia de la italiana Elisabetta Gnone, autora de la saga Fairy Oak, una superventas en toda Europa. Y también de Lara Pickle, creadora de la saga Stars y que presentará su nueva obra, la novela gráfica “Estoy fatal, gracias”.

Un festival para reconocer a los autores de Infantil y Juvenil

La directora del FestiLIJ3C, Elena Martínez, ha destacado “la literatura infantil y juvenil, que ha salvado el mundo editorial en los momentos más críticos, se merece el reconocimiento que este festival le brinda. Ofrece a niños, niñas y adolescentes la oportunidad de conocer y hablar con todos esos autores que tanta alegría les brindan al leer”.

Se entregarán los premios del Certamen literario de Infantil y Juvenil

El programa de actividades incluye charlas, cuentacuentos, visitas a centros educativos y también talleres. Y la entrega de premios del certamen literario Torre del Agua, que este año incorpora un premio al mejor álbum ilustrado.

El alcalde, Jesús Moreno, ha destacado el atractivo de las propuestas de este festival. Ha señalado que “invitan a disfrutar y descubrir la literatura infantil y juvenil en el espacio donde habitan los libros”.

Por su parte, Elisa Lidia Miguel, concejal de Cultura destaca que “la literatura infantil y juvenil tiene la misión de iniciar a los niños en su relación con el mundo de los libros. Disfrutar de la lectura y vivir a través de ellas experiencias enriquecedoras es una de las misiones de nuestras bibliotecas. Poder contar con un festival internacional, dedicado exclusivamente a este público en nuestra localidad es, sin duda, un lujo”.

Programa FestiLIJ3C 2023

Este año, el festival tricantino cuenta con numerosas de actividades tanto para los lectores más jóvenes, como para los propios escritores e incluso los docentes.

Además de las visitas de escritores a una docena de centros educativos de la localidad, en la sede del FestiLIJ3C habrá charlas con autores nacionales como Susana Isern, Marta Álvarez, Juana Cortés, Chiki Fabregat, Alfredo Gómez Cerdá, Santiago García-Clairac, Pedro Mañas, Diego Arboleda, Eugenia Ábalos o Bruno Puelles.

Los más pequeños podrán disfrutar de cuentacuentos y bebecuentos con Laura Vila y Margarita del Mazo, y al resto les esperan talleres mágicos que les harán sentirse como auténticos alumnos de Hogwarts, concursos de disfraces y cosplay y hasta un Escape room repleto de retos contrarreloj.

Para todos los profesores en general se han programado propuestas innovadoras como el taller de podcast y radio impartido por Javier Fernández Jiménez, y para los docentes de infantil y primaria en particular, y para el público general, un encuentro con Miriam Tirado.

Por otra parte, los escritores disfrutarán de foros para reflexionar entre colegas sobre cuestiones como el bloqueo escritor, de la mano de Chiki Fabregat: la poesía, a cargo de Javier Fonseca, y la creación de un álbum ilustrado, con Gracia Iglesias.

En el dosier encontrarás información sobre las ganadoras de los concursos de novela juvenil y álbum ilustrado, y los finalistas de los Premio Torre de Agua.

Puedes descargar el programa completo aquí.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Cultura | Tres Cantos
Musicales 3C estrena en Tres Cantos “Shala Kabula”, su primera obra original

Escrito hace

2 días

el

26/05/2023
Shala Kabula, el primer musical original de Musicales 3C, se estrena este fin de semana
Continuar leyendo
Cultura | Tres Cantos
En su segundo fin de semana, el Festival In&Out Jazz trae a Tres Cantos a Spin Gospel y Sant Andreu Jazz Band

Escrito hace

1 semana

el

19/05/2023
Festival In & Out Jazz Tres Cantos
Continuar leyendo