En qué consisten los ‘Caminos Escolares Seguros’ impulsados por Tres Cantos

Escrito hace
1 añoel
Las familias de Tres Cantos con escolares podrán hacer uso de ‘Caminos Escolares Seguros’. Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento para que los niños tengan unos itinerarios desde los barrios más cercanos hasta los centros marcados por la seguridad
El consistorio ha ideado unos itinerarios para cada colegio, marcados con señalización vertical, en base a recomendaciones de Policía Local
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha presentado esta mañana los ‘Caminos Escolares Seguros’ con motivo de la Semana de la Movilidad. Consisten en unos itinerarios que conectan los barrios con los centros escolares y que pueden ser utilizados por los alumnos y sus familias para ir a los centros escolares con seguridad.
El gobierno local explica que además de los itinerarios se han realizado actuaciones sobre infraestructuras y señalización. Por ejemplo, se han marcado los recorridos con señalización vertical. Así mismo, según señalan, “se han puesto badenes en las calles de acceso a colegios para reducir la velocidad en los entornos escolares”.
Así mismo, el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha destacado que el carril bici que tiene 15 kilómetros también podrá ser utilizado por los escolares en sus trayectos.
Beneficios de los caminos escolares seguros
El alcalde de Tres Cantos ha defendido estos caminos escolares seguros por sus beneficios. “Favorecen la autonomía de los más jóvenes en sus desplazamientos al colegios. Y también se contribuye a unos hábitos de vida saludables y respetuosos con el medio ambiente al favorecer andar o circular en bicicleta frente al uso del coche particular”, ha explicado.
Para confeccionar los itinerarios se ha contado por un lado con una metodología impulsada por el RACE. Dicho método cuantifica numéricamente las condiciones de seguridad vial en el entorno escolar y también la concentración de menores y las condiciones de tráfico que puedan generar situaciones de riesgo.
Por otro lado, los ‘Caminos Escolares Seguros’ de Tres Cantos también han contado con las recomendaciones de la Policía Local. Por otro lado, según el consistorio, en la elaboración del plan han participado cerca de 1.500 familias a través de cuestionarios.
El Ayuntamiento afirma que Tres Cantos es “el primer municipio de España en poner en marcha un proyecto de este calibre, que implica a la comunidad escolar y a sus vecinos”.
El consistorio tricantino ya ha presentado los ‘Caminos Escolares Seguros’ a los interesados en unas charlas informativas que ha hecho el RACE en el Centro Cultural los días 20 y 21 de septiembre.
Para dar a conocer la iniciativa, el viernes 30 de septiembre se llevará a cabo una actividad piloto, titulada “Al cole en 2 ruedas”, para poner en práctica dichos Caminos Escolares Seguros. Habrá monitores especializados para dar consejos a los participantes.
Folleto con consejos básicos
No obstante el consistorio ya ha repartido un folleto en el que se recuerdan consejos básicos. En el caso de ir en patinete o en bicicleta, respetas las normas de tráfico y usar prendas reflectantes, casco, guantes y protecciones. En caso de ir andando, no cruzar usando el móvil y/o auriculares, así como cruzar siempre por los pasos de peatones de forma segura. Por último en caso de ir en coche, se recomienda utilizar de forma correcta el cinturón de seguridad y lo sistemas de retención infantil, así como bajarse del vehículo por el lado más próximo a la acera.
Relacionado:
- Obras de teatro, cine, conciertos, exposiciones o actividades para los más pequeños: consulta aquí toda la agenda cultural de Móstoles
- Una quincena de estrenos copa la segunda semana de Surge Madrid en Otoño con comedia, thriller o drama sobre emigración
- La Comunidad de Madrid presenta su primer Plan de Empleo Juvenil para potenciar la contratación indefinida en este colectivo