La mitad de los colegios públicos de Tres Cantos ya tienen Aulas de Futuro

Escrito hace
3 mesesel
Tres Cantos ha implantado en tres nuevos colegios públicos las Aulas de Futuro, una iniciativa que apuesta por un nuevo modo de aprendizaje en los centros educativos
El ayuntamiento tricantino ha invertido 2,5 millones de euros este verano en mejoras en centros escolares; entre ellas implantar Aulas de Futuro en el Tierno Galván, el Miguel de Cervantes y en el Ciudad de Columbia
Dichas aulas incluyen iluminación natural y también biodinámica, mobiliario versátil que permite a los alumnos trabajar en equipos, o avances tecnológicos para el aprendizaje
Cómo son las Aulas de Futuro que pone a Tres Cantos en la vanguardia educativa
Tres Cantos ha implantado en tres nuevos colegios públicos Aulas de Futuro, una iniciativa que apuesta por nuevos modos de aprendizaje en los centros educativos. Los tres centros donde el Ayuntamiento tricantino ha actuado este verano han sido el Tierno Galván, el Miguel de Cervantes y el Ciudad de Columbia. Justamente en este último ha sido la rueda de prensa del alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, y la concejal de Educación, Marisa Peña, que han visitado las nuevas instalaciones. Los alumnos conocerán este miércoles 6 de septiembre, en el inicio del curso escolar 2023-24, cómo han quedado sus futuras aulas.
El regidor tricantino, Jesús Moreno, ha señalado que la iniciativa “Aulas de Futuro” es uno de los proyectos emblemáticos del gobierno local. Se inició en 2021 en parte del colegio Carmen Hernández Guarch. El año pasado se implantó en parte del Miguel de Cervantes, y en el Gabriel García Márquez, y este año le ha tocado a tres nuevos centros.
De esta manera, Aulas de Futuro ya llega a cinco de los nueve colegios públicos de la ciudad.
Inversión en Aulas de Futuro mayor que en años anteriores
El cambio a las Aulas de Futuro está incluido en la inversión anual que el Ayuntamiento de tres Cantos realiza en verano en mejoras en colegios. Este año ha ascendido a 2,5 millones de euros, aunque también incluye otras obras en otros centros. En este sentido, Moreno ha destacado especialmente el aumento de la inversión: en 2021 fue de 1,5 millones, en 2022 de 2 millones y este año se aumenta en 500.000 euros la cifra del año anterior.
Por otro lado, el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha sacado pecho del proyecto Aulas de Futuro del que dice que que pone a la ciudad “en la vanguardia educativa”. De hecho ha afirmado que “Tres Cantos es ya un espejo en el que se miran muchas ciudades madrileñas y españolas para implantar este tipo de aulas”.
Por qué Aulas de Futuro
Por su parte, el primer teniente de alcalde y coordinador de Alcaldía, Javier Juárez, señala que las Aulas de Futuro van más allá del aspecto estético. Afirma que favorecen la eficiencia energética al instalar medios para ahorrar energía. Cuenta además que su mobiliario modular permite hacer grupos y favorecer el aprendizaje colaborativo. También que las aulas de un mismo curso se pueden unir quitando los paneles móviles que hacen de tabique para que los alumnos puedan compartir trabajos.
El alumno, en el eje central del aprendizaje
Mientras tanto, la concejal de Educación de Tres Cantos, Marisa Peña, ha señalado que las Aulas de Futuro ponen al alumno en el eje central de la Educación. Y explica que el espacio se convierte en una herramienta pedagógica más para explorar e implantar otras formas de aprendizaje.