Una delegación de la Comunidad de Madrid visita las aulas de Educación Especial integrada en dos colegios de Tres Cantos

Escrito hace
9 mesesel
Por
Nota de Prensa
El director General de Educación Infantil, Primaria y Especial, José Ignacio Martín y el director de Área Territorial Madrid-Norte, José Carlos Fernández, han comprobado su implantación en el Ciudad de Nejapa y el Antonio Osuna
AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS – Una delegación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, encabezada por el director General de Educación Infantil, Primaria y Especial, José Ignacio Martín y el director de Área Territorial Madrid-Norte, José Carlos Fernández, ha visitado las aulas de Educación Especial integradas en dos centros públicos de Tres Cantos: el Ciudad de Nejapa y el Antonio Osuna. El alcalde, Jesús Moreno, y la concejal de Educación, Marisa Peña, los han acompañado durante su visita.
El objetivo de la misma ha sido supervisar la implantación de las nuevas aulas específicas de Educación Especial en colegios concedidas por la Comunidad de Madrid en la zona Norte de la región para este curso (una en Alcobendas, una en Torrelaguna y dos en Tres Cantos), que vienen a sumarse a las dos de Algete y Rascafría.
Así, desde este curso, los colegios tricantinos disponen de un aula cada uno con cinco plazas, para la modalidad de Educación Especial integrada en centros ordinarios para alumnos con Necesidades Educativas Especiales. De esta forma podrán cursar Educación Infantil, Primaria y Secundaria, en lo que se denomina Educación Básica Obligatoria (E.B.O), en el mismo centro, hasta los 16 años.
Según José Ignacio Martín: “con estas nuevas aulas, la Comunidad de Madrid, pretende abordar uno de los objetivos más importantes de la nueva Ley Maestra que es la inclusión, no discriminación e igualdad efectiva en el sistema para estudiantes con necesidades educativas especiales”.
El alcalde, Jesús Moreno, ha agradecido a la Comunidad de Madrid “su interés en abrir estas nuevas aulas de Educación Especial, así como implantar la Educación Infantil de 0 a 3 años en el Antonio Osuna, además de construir el décimo colegio de Tres Cantos para cubrir la demanda de las nuevas familias de la zona Norte del Municipio”.
Marisa Peña, por su parte, ha destacado: “las familias están muy contentas con esta iniciativa que facilita la conciliación, ya que van con otros hermanos al mismo centro; evitan grandes desplazamientos a otras localidades y les permite compartir actividades con otros alumnos, al mismo tiempo que reciben una educación personalizada”.
Relacionado:
- Alcalá de Henares entrega el premio honorífico Cervantes Gastronómico a Toño Fernández del restaurante Atrio en Cáceres
- Colectivos ciudadanos organizan unas Jornadas por la Sanidad Pública del 6 al 8 de octubre en Madrid
- Monet nos abre las puertas de su casa, su color y su luz con la nueva exposición de CentroCentro