Con el fin de que en los comedores escolares se lleve a cabo una alimentación equilibrada, saludable y variada, la Comunidad de Madrid elabora un concurso de homologación para las empresas proveedoras de comedores escolares. En dicho concurso, Hotaza, la empresa que se encarga de ofrecer este servicio al CEIP Carmen Hernández Guarch ha obtenido una puntuación de 92,95 sobre 100, una de las más altas de la Comunidad. El Alcalde, Jesús Moreno, ha felicitado a la directora del centro, Teresa Bolado, por “prestar un servicio de calidad reconocido a nivel regional” y ha señalado que “es durante la etapa infantil cuando tiene más importancia la alimentación y la nutrición y, a esta edad, además, es cuando comienzan a instaurarse unos hábitos alimentarios que si son los más adecuados, se mantendrán durante toda la vida”. La variedad, la elaboración y la composición del menú son los requisitos más valorados, además de la calidad de la materia prima que se utiliza en las comidas. El aceite de oliva, marcas como Leche Pascual, Danone o Campofrío, además de servir un calibre 24 en frutas o piezas de ternera como el morcillo, más jugoso y fácil de masticar para los niños que la aguja o la falda. Son algunas de las principales características del menú del Carmen Hernández Guarch.Elaborado por expertos en nutrición, el menú mensual contempla aspectos dietético-nutricionales y establecen una media de 695 kcal en cada servicio de comedor (los organismos de referencia se establecen en 600-700 kcal). Servicio de atención educativa Por otro lado, Hotaza ofrece además un servicio atención educativa y de ocio, en el recreo de comedor. El objetivo es proporcionar a los niños un ambiente rico en relaciones, favoreciendo diferentes experiencias sociales, cuidando su autoestima y transmitiéndoles valores como el respeto, la tolerancia y la escucha. Así, se ha incorporado una coordinadora de actividades (monitora de tiempo libre) encargada de programar y llevar a cabo una variada oferta de actividades, teniendo en cuenta edades e intereses, tanto para exterior (deportivas, gynkanas, juegos tradicionales…) como de interior con juegos de mesa, lectura o ajedrez, talleres o una monitora con titulación de maestra que ayuda a los niños con los deberes en la biblioteca. Los talleres son muy diversos, además de teatro y cuentacuentos para los más pequeños, se está elaborando un periódico mensual realizado por los alumnos, así como manualidades con material reciclable. La última incorporación a la plantilla de comedor ha sido una enfermera para atender adecuadamente todos los pequeños accidentes que puedan surgir en el patio del colegio y dispensar medicación a aquellos alumnos que lo precisen, por indicación de sus padres y con informe médico. |