Ganemos Tres Cantos inicia el 26 de marzo la votación telemática de su candidatura electoral
Escrito hace
8 añosel
Por
Archivo
Tras el encuentro organizado para que los candidatos a la lista electoral de Ganemos Tres Cantos pudieran presentarse ante los vecinos, el 26 de marzo comienza dos jornadas en la que los vecinos pueden votar sus candidatos a la lista electoral entre las 19 personas que se han presentado a las elecciones primarias abiertas. El sábado 28 de marzo la votación se podrá hacer mediante modo convencional en urna
Votación
La composición de la lista electoral de Ganemos Tres Cantos se organizará de acuerdo a los resultados de la votación telemática del jueves 26 y el viernes 27 de marzo, y la votación convencional mediante papeleta en urna del sábado 28 de marzo.
La organización ha previsto estos dos métodos para facilitar la participación de ciudadanos, aunque estos debían haberse censado antes en la página web de la entidad: http://www.ganemos3c.org/
Los dos primeros días, los interesados podrán votar a sus candidatos de manera telemática, a través de la página web de la formación, mientras que el sábado 28 de marzo se podrá hacer mediante voto en urna habilitada en el despacho 83 del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos. Para poder participar en estas elecciones primarias abiertas, los interesados deben haberse inscrito antes del 23 de marzo en el censo de Ganemos Tres Cantos; un censo que ha estado abierto durante dos meses.
Modo de participar
El Reglamento de participación marca que habrá dos listas separadas por género (uno para hombres y otro para mujeres). Cada elector deberá elegir un máximo de 4 nombres en cada una.
En cada una de las lista la persona que va de número 1 recibirá 1 punto, la nº 2 obtendrá ½ punto, la nº 3 recibirá ⅓ de punto y la 4º tendrá ¼
El orden de la votación determina cuantos puntos recibirá cada candidato.
Si no desea votar a 4 personas en alguna de las listas (masculina o femenina), se ha creado (por razones técnicas) «Candidatos en BLANCO», que servirán para ubicarlos en las listas pero cuyos puntos no se asignarán a ningún candidato real. Es el equivalente a no marcar la casilla en las papeletas de papel. Existirán hasta 4 candidatos en Blanco para cada una de las listas, pudiéndose utilizar los que se deseen en las posiciones que se deseen. Un ejemplo: supongamos que se desea votar solo a 3 candidatas femeninas. Entonces se debe poner en la cuarta posición de la lista femenina una candidata en blanco. Otro ejemplo: Se desea no votar a ningún candidato masculino, pues entonces se rellenaría la lista masculina con todos los votos en BLANCO.
Una vez hecha la votación, se sumarán todos los puntos conseguidos por cada candidato Aquellos que obtengan más puntos, formarán una lista electoral cremallera (mitad hombre y mitad mujeres de manera alternativa)
La página web de la formación publicó a partir del 22 de marzo unos videos de cada candidato para que puedan ser conocidos por los votantes. En la misma web, se puede encontrar el código ético y político de la formación, que deberán cumplir todos los candidatos.

Escrito hace
3 horasel
03/02/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
23 horasel
02/02/2023Por
Nota de Prensa