Ganemos Tres Cantos presenta el borrador de su programa electoral
Escrito hace
8 añosel
Por
Archivo
El documento, expuesto el pasado 18 de abril por miembros de la candidatura y representantes de los grupos de trabajo, recoge seis objetivos fundamentales: las cuentas claras; democracia participativa; defensa de los derechos públicos; cohesión social y derecho a la vivienda; desarrollo sostenible y cuidado del medioambiente; y una economía social y solidaria.
“El programa está en proceso de debate ya que estamos a la espera de las propuestas de las diferentes asociaciones, colectivos y de cualquier ciudadano y ciudadana que quiera participar para cambiar Tres Cantos”, señaló Natalia Muñoz Casayús, número cinco de la lista al gobierno local, que abrió el acto celebrado en el Auditorio de la Casa Cultura.
Estos objetivos recogen el contenido de un programa amplio que incluye, entre otras, propuestas como la potenciación del portal de transparencia ciudadana; la realización de una auditoría que permita conocer el estado real de las cuentas municipales; y la implementación de un sistema de presupuestos participativos vinculantes, universales, autorregulados, deliberativos y controlados por los ciudadanos “como arma principal para luchar contra la corrupción”.
#HaciendoPrograma
Pedro Ayala, número seis, defendió “el control ciudadano de la gestión municipal a través de mecanismos de participación sencillos a los que pueda acceder todo el mundo. Hemos preparado una candidatura para gobernar obedeciendo a los vecinos lo que implica que estén completa y verazmente informados. Para ello es necesario elaborar una nueva Carta de Participación Ciudadana que sustituya a la actual, ineficaz y desconocida, crear órganos consultivos como el Consejo Ciudadano y el Defensor del Vecino y modificar los horarios de los plenos para que pueda asistir el mayor número de personas posible”.
La candidata a la alcaldía, María Jesús Martín, habló de la importancia de la protección de los servicios públicos y dedicó parte de su exposición a la sanidad y educación públicas, gratuitas y de calidad. La gratuidad de los libros de texto y material escolar; apertura de los comedores en periodos vacacionales; actividades extraescolares con tarifa social; el desarrollo de un Plan Integral de Formación Profesional; el centro de personas adultas; y la construcción del cuarto instituto fueron algunas de las propuestas en este sentido.
El borrador del programa electoral incluye planes y proyectos en materia de vivienda, deportes, cultura, juventud, cohesión y economía social como la posibilidad de recomprar “las 1.000 Viviendas” para crear un parque de vivienda protegida; la promoción de actividades deportivas inclusivas; fomentar la participación de los jóvenes; potenciar la Escuela de Música; impulsar la cultura en el municipio; propiciar la contratación de empresas locales que cumplan con criterios de dignidad laboral e igualdad de género, sostenibilidad, responsabilidad social corporativa y eficiencia energética; o la creación de una banca ética.
“Nos oponemos al modelo de ciudad impuesto por el Partido Popular. Queremos atender las necesidades de la población sin contribuir a la masificación, queremos una ciudad sostenible en la que el suelo público esté al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y no de las empresas” subrayó Guillermina Peragón, número tres de Ganemos Tres Cantos.

Escrito hace
2 díasel
24/03/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 díasel
24/03/2023Por
Nota de Prensa- El Festival de la Palabra de Alcalá homenajeará al Premio Cervantes Rafael Cadenas e incluirá el I encuentro ‘Crunch’
- El Primavera Sound se estrenará en Madrid el 15 de mayo, San Isidro, con conciertos, DJs y podcast gratuitos
- Salón Look adelanta a octubre su 25 aniversario para favorecer la asistencia de profesionales