24.000 firmas recogidas ya a favor de la liberación de los cachorros ‘beagle’ de Vivotecnia

Escrito hace
2 añosel
Por
Redacción
Alrededor de 24.000 firmas se han recogido ya “contra el sacrificio de 38 cachorros de perro en el laboratorio Vivotecnia” situado en Tres Cantos. Asociaciones y colectivos animalistas reclaman que dejen de ser utilizados para experimentación y estos perros sean entregados a asociaciones o santuarios.
Un artículo de ElDiario.es firmado por Investigación Sin Experimentación Animal (ISEA) ha desvelado la noticia. La asociación animalista Felinos 3C se ha sumado a la reclamación para que no se sacrifique a los animales.
Alrededor de 24.000 firmas se han recogido en 20 horas contra el sacrificio de 38 cachorros de Beagle en el laboratorio Vivotecnia situado en Tres Cantos. El impulsor de dicha recogida es Rubén García y lo ha hecho a través de la plataforma Change.org .
La situación de estos animales ha sido desvelada en un artículo de ElDiario.es firmado por Investigación Sin Experimentación Animal (ISEA).
Según dicha información se trataría de 38 perros de 8 meses de edad de la raza Beagle. Añade que la Universidad de Barcelona ha contratado los servicios de este laboratorio para testar un fármaco antifibrótico en animales.
La noticia señala que a unos animales se les estaría dando el fármaco en dosis bajas, y a otro grupo se les daría en dosis altas. Tras un periodo de 28 días, se sacrificaría a todos los animales. La recogida de firmas afirma que el sacrificio está previsto para el 24 de enero
Contratación realizada por la Universidad de Barcelona
La contratación de los servicios de Vivotecnia proviene de la Universidad de Barcelona, a través de Parc Científic. Según la información, ha contratado los servicios de este laboratorio a través de una licitación pública por valor de 255.648,8 euros I.V.A incluido.
Asociaciones y colectivos animalistas han reclamado que los animales dejen de ser utilizados para experimentación. Y también que estos cachorros de Beagle sean entregados por Vivotecnia a asociaciones o santuarios para que puedan tener una mejor vida que hasta ahora.
Entre quienes se han sumado está la asociación animalista Felinos 3C que ha reclamado que no se sacrifique a los animales.
Escucha las palabras de Isabel Varela, de la asociación animalista Felinos 3C.
Vivotecnia protagonizó una investigación encubierta llevada a cabo por Carlota Saorsa y difundida por la ONG Cruelty Free International (CFI) . En la misma, mediante pruebas videográficas, se puede observar al personal del laboratorio maltratar a los animales. La Comunidad de Madrid suspendió temporalmente la actividad de dicho laboratorio tras constatar “indicios de maltrato animal”. Asociaciones animalistas y particulares pidieron entonces que se les entregaran los animales, aunque no se consiguió dicho objetivo. El 1 de junio de 2021, la Comunidad de Madrid levantó la suspensión de actividad de Vivotecnia aunque sigue en curso un procedimiento judicial por presunto maltrato animal.
Relacionado:
