Conecta con nosotros
Gente | Tres Cantos

La Comunidad de Madrid inicia expediente sancionador a Vivotecnia

Escrito hace

2 años

el

Un mono para experimentación de los utilizados en Vivotecnia

  • La Comunidad de Madrid ha iniciado un expediente sancionador a Vivotecnia a raíz de la petición de la asociación animalista Felinos 3C de Tres Cantos. Dicha entidad reclama que se entreguen los animales de dicho laboratorio a protectores y santuarios. También solicita que se le envié el documento una vez terminado.

La Comunidad de Madrid ha iniciado un expediente sancionador contra Vivotecnia a petición de la asociación animalista Felinos3C de Tres Cantos.  Así lo ha señalado esta entidad en la página web http://www.davidcontragoliat.es/vivotecnia/

La portavoz de la asociación, Isabel Varela, ha valorado positivamente esta apertura de expediente. “Seguiremos adelante con nuestras protestas hasta conseguir que no haya un solo animal sufriendo en estas instalaciones de terror”, ha señalado.

Escucha las declaraciones de la portavoz de Felinos 3C, Isabel Varela

La comunicación del subdirector General de Producción Alimentaria señala que se inicia expediente sancionador  a Vivotecnia por “la presunta comisión de incumplimiento a lo establecido en el Real Decreto 53/2013”. El mismo trata “sobre normas básicas aplicables a protección de animales utilizados en experimentación y otros fines científicos”.

Leer:  Iniciada la tercera fase de la exhumación de los fusilados del franquismo en Colmenar Viejo

Denuncia presentada

La denuncia presentada alude al presunto maltrato a los animales de dicho laboratorio, y se hace en base al vídeo publicado por Cruelty Free en abril de 2021. Dicho vídeo mostraba escenas grabadas en el interior de Vivotecnia de actos de maltrato contra perros, monos, conejos y otros animales del laboratorio.

El texto de la denuncia señala que “las imágenes grabadas no dejan lugar a dudas y la empresa no ha desmentido en ningún momento que las torturas y el ensañamiento morboso no sean una práctica habitual en su centro”.

Además recuerda que dichas imágenes generaron “una repulsa y alarma social muy importante, y un clamor a favor de salvar a estos animales”.

En este sentido, el texto recuerda la solicitud de numerosas organizaciones de protección animal del decomiso de los animales y su entrega a centros como protectoras y santuarios. El objetivo es que puedan recuperarse de las situaciones vividas.

A finales de junio se conoció que la comunidad de Madrid permitía a la empresa volver a tener actividad tras el cierre cautelar durante tres meses. Así mismo, la administración regional establecía  una serie de medidas correctoras para garantizar el bienestar de los animales.

Leer:  Alcobendas lanzará una nueva campaña de Violencia de Género en el mes de noviembre

A raíz de este hecho, el  día 3 de julio Felinos 3C organizó una concentración para pedir que cesen la experimentación con animales en Vivotecnia.

Recordar que la asociación Felinos 3C recogió 1.000 firmas en Tres Cantos, donde se ubica Vivotecnia, para denunciar estos hechos y pedir el decomiso de los animales.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!