Conecta con nosotros
Gente | Tres Cantos

Más de 55 toneladas de ropa reciclada en Tres Cantos usado en seis meses

Escrito hace

2 años

el

reciclaje ropa tres cantos

  • Las cifras muestran un aumento del 8,75% de ropa reciclada en Tres Cantos respecto al mismo periodo del año anterior, en el que de enero a junio se recuperaron 50.791 kg (248.500 prendas de ropa)

  • La reutilización y reciclaje de la ropa recogida evita la emisión de 175 toneladas de Co2, al no ser enviada a un vertedero para su incineración

  • Los recursos generados con la gestión del textil se destinan a programas de cooperación internacional al desarrollo y de apoyo local en España

Ayuntamiento de Tres Cantos Según datos aportados por Humana Fundación Pueblo para Pueblo, en Tres Cantos, durante los seis primeros meses de 2021 se recogieron 55.233 kilos de textil usado, un 8,75% más que en el mismo periodo del año anterior, que fueron 50.791 kg., lo que confirma la tendencia al alza de la reutilización del residuo textil. 

El registro de enero a junio equivale a 248.500 prendas recuperadas a las que Humana da una nueva vida, reintroduciéndolas en el mercado a través de su reutilización y reciclaje. La Fundación tiene instalados 33 contenedores por todo el municipio, en los que los ciudadanos pueden depositar ropa, calzado y textil del hogar que ya no utilizan para darles una segunda vida. La recogida es gratuita y supone un ahorro importante en gastos y eliminación de residuos sólidos urbanos.

Leer:  Tres Cantos promociona el folclore y los productos típicos de sus casas regionales en las XXII Jornadas Gastronómicas

Las más de 55 toneladas de ropa reciclada en lo que va de año en Tres Cantos representan un ahorro de 175 toneladas de CO2 a la atmósfera por lo que Pedro Fernández, concejal de Tres Cantos 2030 asegura que “persiste la gran conciencia medioambiental de los tricantinos, así como su interés por promover un modelo circular de economía que prolongue la vida del textil”.

“La reutilización del residuo textil es la fracción recogida selectivamente con más potencial de aprovechamiento, más del 90% de las prendas usadas son susceptibles de tener una segunda vida a través de la reutilización o el reciclaje, por eso, desde Humana aplaudimos la labor de los municipios que promueven la recogida selectiva de textil, ya que la nueva Ley de Residuos, pendiente de aprobarse en las Cortes, determina que todos los municipios deberán establecer una recogida separada para el residuo textil antes de 2025”, asegura Beatriz Martín, responsable del área de recogida de Humana en la Comunidad de Madrid.

Humana Fundación Pueblo para Pueblo, además de promover la protección del medio ambiente genera la creación de empleo indefinido, con puestos de trabajo inclusivos, estables y de calidad, por cada 30.000 kilos de textil recogido. Además, los recursos obtenidos se destinan a proyectos sociales de cooperación en África, América Latina y Asia, así como de apoyo local en España. Además, aporta recursos a iniciativas sociales, con programas de desarrollo que impulsan la agricultura sostenible o la formación de profesores de primaria, entre otras acciones.

Leer:  Así será el dispositivo de seguridad del ‘Ola Septiembre’ de Tres Cantos este fin de semana

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!