Tres Cantos acoge a 35 familias ucranianas con 25 menores de edad a su cargo

Escrito hace
1 añoel

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha desvelado que el municipio acoge a 35 familias ucranianas con 25 menores de 18 años a su cargo
El consistorio ha dado este dato en una entrega de juguetes y material escolar a dichas familias que huyeron de la guerra de Ucrania
Dichas familias han podido disfrutar de campamentos, colonias urbanas, piscinas municipales y otras ayudas en estos meses
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha desvelado que el municipio acoge a 35 familias ucranianas que huyeron de la guerra con 25 menores de 18 años a su cargo. El consistorio ha dado este dato tras una entrega de juguetes y material escolar a dichas familias.
El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, la concejal de Familia e Igualdad, Sonia Lolo, y la concejal de Educación, Marisa Peña, recibieron en el salón de plenos al colectivo de familias desplazadas por el conflicto bélico en Ucrania.
Las niñas y niños pudieron escoger los juguetes que preferían entre todos los recopilados por Ohana. Es una de las empresas tricantinas encargadas de organizar los campamentos de verano en la Casa de la Juventud durante el mes de julio. En los mismos han participado varios menores ucranianos.
En el mismo acto también se les entregó material escolar, para el inminente comienzo del curso escolar 2022-23. Se les ha ofrecido mochilas, cuadernos, calculadoras, y otro material donado por Fundación La Caixa.
Según explica el consistorio en un comunicado, los refugiados ucranianos infantiles han podido acceder a campamentos, colonias urbanas, y ‘días sin cole’. Los adultos también pudieron acceder a piscinas municipales y gimnasio.
“Tres Cantos es un municipio acogedor”, dice el alcalde
Sobre el acogimiento de refugiados provenientes de Ucrania, el alcalde tricantino Jesús Moreno, manifestó que “Tres Cantos es un municipio generoso y acogedor. Espero que os hayáis encontrado y os encontréis felices entre nosotros, como unos tricantinos más. También quiero dar las gracias a los vecinos de Tres Cantos por su generosidad, y muy especialmente a las familias de acogida, que desinteresadamente ofrecen sus hogares y su ayuda para que podáis vivir aquí”.
Moreno recordó que el Ayuntamiento de Tres Cantos fue de los primeros en movilizarse, creando la Oficina del Desplazado (ODES), que centraliza toda la información y ayuda a las familias que llegan procedentes de Ucrania.
Y aseguró que él mismo y el resto de la Corporación, están abiertos a cualquier sugerencia o propuesta que pueda contribuir a que su estancia en nuestro municipio sea lo más agradable posible.