Tres Cantos muestra la diversidad solidaria de sus asociaciones

Escrito hace
2 mesesel
Asociaciones de Tres Cantos han mostrado sus iniciativas solidarias desarrolladas en la ciudad o en el ámbito internacional, y que están marcadas por la diversidad
Los colectivos se dedican a temas diversos como la ayuda internacional (Amigos del Pueblo Saharaui o Koricancha) o el fomento de la inclusión social de personas con discapacidad (AMI-3, Sonrisas Down o Fundación Polibea)
Por su parte, Finsol y Agora´s Revolution tienen, entre otros objetivos, el fomento de la educación, especialmente de niños de familias en situación de vulnerabilidad
Así mismo, los tricantinos han colaborado con la asocaición Con Ucrania desde el inicio de la guerra en marzo de 2022. Por su parte, Gossas y Acoes tienen iniciativas solidarias en Senegal y Honduras
Asociaciones de Tres Cantos han mostrado sus iniciativas solidarias desarrolladas en la ciudad o en el ámbito internacional, y que están marcadas por la diversidad. Lo han hecho en una reciente Feria de Asociaciones y Voluntariado que este año se trasladó al Espacio Enrique Más. Según explicó la concejal de Familia e Igualdad, Sonia Lolo, este espacio permitió estar más cómodamente a todas las asociaciones participantes, frente a su anterior ubicación, el Centro Cultural Adolfo Suárez.
Los colectivos que participaron mostraron la diversidad solidaria de sus proyectos que van de la ayuda internacional, el acceso a la educación, o la inclusión social de personas con discapacidad, entre otros.
Este año se seguirá ayudando a los refugiados saharauis
Entre los colectivos solidarios destaca la asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Tres Cantos fomenta el acogimiento veraniego de niños saharauis en verano en la ciudad. También organiza todos los años en noviembre un camión con ayuda humanitaria para los refugiados que sobreviven en los campamentos saharauis en Argelia. Este año, sin embargo, no se realizará la caravana pero si se seguirá ayudando a los saharauis. Según explica Mari Carmen Iglesias, vicepresidenta de la asociación, los 23.000 euros del acuerdo con el Ayuntamiento para tal fin más los 5.800 que aporta el colectivo, se comprarán alimentos directamente en origen. Iglesias señala que «las ayudas alimentarias internacionales no están llegando por la guerra abierta con Marruecos y la coyuntura internacional».
Por su parte, la fundación Finsol también tiene un programa de acogimiento temporal en verano de niños de la guerra provenientes de Georgia. E igualmente tienen otro proyecto solidario consistente en clases de apoyo escolar para pequeños de familias en situación de vulnerabilidad de Tres Cantos y Colmenar Viejo.
También en ese ámbito educativo se mueve Agora´s Revolution, entidad formada por jóvenes que tienen clases de apoyo escolar pero también otras actividades de fomento de valores positivos.
En el ámbito de la discapacidad
Dentro del ámbito de la discapacidad, las asociaciones AMI-3 y Sonrisas Down y la fundación Polibea desarrollan iniciativas para ayudar a las personas con discapacidad y sus familias aunque en diferentes ámbitos. AMI-3 tiene varios diferentes proyectos que tienen en común facilitar la inclusión social de las personas con discapacidad. Por su parte, Sonrisas Down está más enfocada a personas con síndrome de Down. Mientras, Fundación Polibea está más enfocada a las personas con parálisis cerebral y daño cerebral adquirido.
Ayuda tricantina en el ámbito internacional
Con 20 años de existencia a sus espaldas, Koricancha es una asociación solidaria veterana en Tres Cantos. Trabaja en la zona de Chiclayo (Perú) con tres proyectos de desarrollo y educación. Se trata de un comedor popular, una escuela para niños con discapacidad y un programa de ayuda para la educación y tratamiento de niños con discapacidad. Así mismo, a nivel local organiza actividades para fomentar la idea de un mundo más justo.
Por su parte, las asociaciones Gossas y ACOES tienen iniciativas solidarias en Senegal y Honduras. En el caso de Gossas tienen apadrinamiento de niñas en zona deprimidas de Senegal con el fin de que puedan tener acceso a la educación. En el caso de ACOES, también tienen apadrinamiento de niños en Honduras con un mismo objetivo de acceso a la educación.
Por su parte, la Iglesia Evangélica de Tres Cantos lleva participando desde hace años en una iniciativa solidaria titulada la Operación Niño de la Navidad. Consiste en que quienes lo deseen pueden llenar una caja con un juguete nuevo, material escolar básico, algún artículo de higiene personal, una foto o carta para el destinatario y un donativo de 10 euros para poder enviarlo al país de destino. En esta campaña, ya cerrada, se envían regalos a 12 países entre los que están Benin, Ucrania, Guinea Ecuatorial y los campamentos de refugiados saharauis.
Por otro lado cabe destacar, la participación en la Feria de la asociación Con Ucrania después de que multitud de tricantinos canalizaran su solidaridad con los afectados por la guerra en este país. En estos meses han hecho recogidas de alimentos, ropa y medicamentos, y se ha enviado (incluso desde colegios) el material recogido a la frontera ucraniana.

Escrito hace
15 horasel
26/01/2023Por
Redacción
Escrito hace
2 díasel
25/01/2023Por
Nota de Prensa