Conecta con nosotros
Ciencia | Tres Cantos

Tres Cantos planta cuatro rosales Margarita Salas en honor a la científica

Escrito hace

2 años

el

plantación rosal Margarita Salas en Tres Cantos
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • El Ayuntamiento de Tres Cantos ha plantado cuatro ejemplares de la variedad de rosal Margarita Salas, en honor a la científica e investigadora española

Ayuntamiento de Tres Cantos El Ayuntamiento de Tres Cantos ha plantado en un parterre frente al consistorio cuatro ejemplares de la variedad de rosal que lleva el nombre de Margarita Salas, en reconocimiento a las aportaciones científicas de la prestigiosa investigadora española.

A la plantación ha asistido el primer teniente de alcalde y coordinador de Alcaldía, Javier Juárez, la concejal de Familia e Igualdad, Sonia Lolo, Rosa Menéndez, presidenta de CSIC, y Lucía Viñuela Salas, presidenta de la Fundación Margarita Salas e hija de la científica. También concejales y portavoces de la corporación municipal.

Nueva variedad de rosal

La rosa, creada por la presidenta de la Asociación Española de la Rosa y mundialmente reconocida hibridadora Matilde Ferrer, es de color blanco, de tipo arbustivo, con pétalos simples, un tamaño medio de flor, una altura no superior a un metro, de crecimiento muy compacto y follaje denso y abundante.

La nueva variedad de rosal ha sido ideada para homenajear a Margarita Salas, fallecida en 2019. La investigadora española es un referente nacional e internacional por sus hallazgos y por la enseñanza transmitida a otros compañeros científicos. Realizó importantes descubrimientos en el campo genético que han tenido aplicaciones biotecnológicas en Genética, Oncología, Arqueología, Medicina Forense y Criminología, entre otras disciplinas. Destaca el hallazgo de la enzima ADN polimerasa del bacteriófago Phi.29. Que ha sido la patente más rentable en la historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 

Declaraciones

Según ha señalado el coordinador general de Alcaldía, Javier Juárez. “Tres Cantos es el municipio ideal para que este rosal tenga una larga vida, ya que es una ciudad que cuenta con amplias zonas verdes y muy vinculada a la ciencia”, y ha destacado la aportación de Margarita Salas al avance de la Medicina, gracias a la importancia de sus descubrimientos.

Sonia Lolo, concejal delegada del Área de Mujer, ha hecho hincapié en que “con esta iniciativa se pretende dar visibilidad al trabajo de las mujeres científicas”. Y ha deseado que “el rosal germine igual que las vocaciones científicas en nuestra ciudad”.

Ferrer obtiene cada año nuevos rosales que son premiados en concursos nacionales e internacionales. Suelen recibir el nombre de personalidades del ámbito científico, cultural o social. Su programa de obtención de nuevas variedades pone especial hincapié en conseguir modalidades resistentes, capaces de adaptarse a las condiciones extremas del cambio climático.

Margarita Salas se une así a otros ilustres en tener una especie de rosa propia, como Concha Espina o Ramón y Cajal.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Ciencia | Tres Cantos
La joven tricantina que recorrió el Ártico en trineo de viento ofrece una charla en Tres Cantos

Escrito hace

7 meses

el

03/11/2022
Lucía Hortal, recorrér el Ártico en trineo
Continuar leyendo
Ciencia | Tres Cantos
Semana del Espacio en Tres Cantos del 4 al 10 de octubre

Escrito hace

8 meses

el

04/10/2022
Semana del Espacio Tres Cantos
Continuar leyendo