IU-Los Verdes de Tres Cantos denuncia que el PP de Madrid y el de Tres Cantos se unen para especular con la venta de edificios públicos
Escrito hace
9 añosel
Por
ArchivoIzquierda Unida-Los Verdes ha hecho pública esta nota de prensa sobre la venta del Centro de Empresas del Parque Tecnológico de Madrid y recuerda que IU pidió la gestión de esos edificios para la creación de empleo. En el pleno del 29 de mayo el Partido Popular llevó una modificación del Plan General que afectaba a los usos de dos edificios públicos de la Comunidad de Madrid dentro del Parque Tecnológico de Tres Cantos (PTM). Las razones que esgrimía Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, era que ampliando los usos se podrían instalar otro tipos de empresas y eso favorecería el desarrollo de la ciudad.
Izquierda Unida‐ Los Verdes, en voz de su portavoz Federico Mas, advirtió que eso no tenía sentido y que lo único que buscaba el PP era favorecer la venta de esos edificios públicos por parte de la Comunidad de Madrid , también gobernada por el Partido Popular. Además, aclaró que hace unos años los habían intentado vender, cada uno de los edificios, por cerca de dos millones y medio (como demuestra el Plan de la Comunidad de Madrid de enajenación de edificios públicos del 2012. Imagen 1) cada edificio y nadie los había querido comprar.
Resulta que ahora, el día 11 de agosto (agostidad y alevosía), es decir, 72 días después de esa decisión del PP de Tres Cantos, el PP de Madrid saca a la venta los edificios públicos por valor de seis millones doscientas sesenta mil euros, quinientos mil euros más de los que pedía en el año.
Lo único que se pretendía con el cambio de uso dentro del PTM es que el PP de Madrid vendiera más caro esos edificios públicos; Jesús Moreno facilitaba la posibilidad de especular a la Desde Izquierda Unida – Los Verdes propusimos que el Ayuntamiento pidiera la cesión de esos edificios y así poder crear un vivero de empresas y fomentar el desarrollo del tejido empresarial, ya que Tres Cantos no dispone de ningún edificio de esas características. Además, la Comunidad de Propietarios del PTM se opuso a este cambio de uso porque perjudicaba, en su proyección internacional, a las empresas allí instaladas, ya que ahora podrán instalarse cualquier tipo de empresa aunque no sean del ámbito tecnológico.
¿Cómo se llega a esto?
Estos edificios los venía gestionando el IMADE, ahí se instalaron cerca de 50 empresas pequeñas que buscaban un sitio donde comenzar y a medida que iban creciendo iban abandonando el PTM y otras ocupaban su lugar. Llegó un momento que el IMADE dejó de admitir nuevas empresas y estos edificios se empezaron a vaciar de contenido. Una vez ocurrido esto y la disolución del IMADE por parte de la Comunidad de Madrid, los edificios en cuestión se quedaron vacíos y el PP de Madrid decidió que lo mejor era venderlos. Así que estaba claro, primero los vació de contenido (no ocupándose de la gestión) y después los puso a la venta porque son una carga inmovilizada.

Escrito hace
3 díasel
02/06/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
3 díasel
02/06/2023Por
Redacción