Las fiestas mayores 2013 de Tres Cantos terminan el lunes 24 de junio con una jornada en la que los niños y niñas podrán disfrutar de descuentos en las atracciones feriales. El inicio de los festejos fue la multitudinaria fiesta dedicada a personas mayores, a la que acudieron 450 personas, y en el que la estrella fue la fuente de chocolate con frutas que originó grandes colas. Pregón inaugural En cuanto al pregón inaugural, este año las integrantes de varios equipos femeninos de la Unión Deportiva Tres Cantos quisieron darle un toque reivindicativo. De primeras, animaron a los ciudadanos a apoyar a las deportistas mujeres, “no sólo de fútbol, sino de cualquier deporte”, lo que sería un gran acicate para las mujeres que se dedican al deporte. “Nosotras sabemos lo difícil que es vivir en un mundillo dominado por el hombre. Si juegas al fútbol, cuesta que te apoyen, y vayan a ver a los partidos. Por eso hay que incidir en que el público y las empresas nos ofrezca su apoyo”. Julia Bustos, capitana del equipo regional del UD Tres Cantos (que ha subido de categoría y el próximo año estará en Preferente Regional), agradeció al alcalde Jesús Moreno que haya prometido cambiar el césped de los campos de fútbol donde entrenan y juegan sus partidos. Sobre la actualidad Las reivindicaciones de las futbolistas no acabaron ahí. Un poco antes de terminar su discurso, Bustos dijo que a pesar de ser días de fiesta, no hay que olvidar la actualidad: “Somos un pueblo peculiar y tenemos nuestros problemas como el Tagarral, que no debemos olvidar. Ademas, como sabeis, concejales del ayuntamiento se subieron el sueldo. Y además tenemos otras situaciones como los recortes en la Educación Pública, o en la Sanidad Pública”. El pregón de las deportistas generó aplausos entre el público que como regalo pudo escuchar una canción compuesta por las chicas, convertida en himno y cantada por las propias futbolistas con la ayuda de un cajón flamenco y una guitarra. Fiestas muy concurridas Durante el fin de semana, la música ha sido protagonista con las actuaciones de Celtas Cortos, Hombres G y El sueño de Morfeo. Por otro lado, el Ayuntamiento destacó que miles de niños participaron en las actividades infantiles que se desarrollaron en distintas plazas del municipio Organizadas por AJ3C, ha habido actividades para todos los gustos: circo, música, castillos hinchables, magia, camas elásticas, acrobacias y gymkhanas. El propio alcalde Jesús Moreno se acercó a una de las actuaciones. Los juegos y talleres que mejor acogida han tenido han sido el de trucos de magia “Cómo ser un buen mago” y en el que Harry Potter fue el protagonista de fin de fiesta o “La gymkhana del clown” con el Payasito Feliz. Los chicos y chicas más mayores disfrutaron con los aéreos y camas elásticas, así como del baile y los espectáculos “Volé” y “De dancers” y la “Performance Xuvier”. |