CCOO exige a Ayuso el mantenimiento y la ampliación del personal extra de los centros educativos el próximo curso

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
Además de dicha reclamación al futuro gobierno regional de la Comunidad de Madrid, CCOO también ha exigido al Ministerio de Educación que lidere y llegue a un consenso con las comunidades autónomas para el mantenimiento de las plantillas de educación extra. También el refuerzo de las mismas “para consolidar la bajada de ratios, reforzar las medidas educativas y asegurar la salud pública”.
Nota prensa CCOO .- En la Comunidad de Madrid es imprescindible mantener los 6.281 docentes extra actuales, recuperar los 1.117 refuerzos de personal educativo eliminados el pasado diciembre y ampliarlos para consolidar y generalizar la bajada de ratios e incrementar las medidas educativas. Es necesario también mantener y ampliar los 350 educadores y educadoras infantiles extras y el personal de servicios educativos adicional. Debe existir presencialidad completa en todas las etapas y enseñanzas con ratios reducidas, reforzar la atención a la diversidad y asegurar la seguridad y la salud en los centros. Para ello deben reforzarse aún más las plantillas y realizar inversiones en infraestructuras y equipamientos.
CCOO ya presentó al inicio de este curso, junto con otras cuestiones, cuáles eran las necesidades del sistema educativo público de Madrid en lo que a efectivos docentes y de personal de administración y servicios educativos se refiere. Para asegurar la presencialidad completa con ratio 20 y cubrir las necesidades del sistema en todos los niveles, son necesarios un total de 12.494 docentes y 4.327 efectivos de personal de administración y servicios educativos (entre personal auxiliar de control, enfermería y técnico especialista).
Se ha comprobado que bajar la ratio y aumentar el profesorado y el resto de personal de los centros tiene un impacto enormemente positivo en la calidad educativa. En la situación actual es más importante que nunca mantener esa calidad para familias y alumnado y mejorar las condiciones del profesorado y del resto de trabajadoras y trabajadores de los centros.
Es inadmisible que la Comunidad de Madrid pretenda volver a un escenario de recortes en la educación pública para el próximo curso, como desgraciadamente se está comprobando en el proceso de escolarización.
La Comunidad de Madrid tiene recursos y van a llegar del Gobierno central fondos de recuperación. Este Gobierno regional debe de preocuparse de verdad por la ciudadanía y dedicar los recursos necesarios a la enseñanza pública para asegurar sus condiciones como pilar del estado del bienestar.
CCOO, junto con el resto de la comunidad educativa, va a luchar por todos los medios por sus justas reivindicaciones, primero porque el próximo curso se va iniciar aún en pandemia y segundo porque los incrementos son indispensables y deben de hacerse estructurales para mejorar de forma estable la calidad del sistema educativo.
Relacionado:

- Cortes de tráfico este viernes y el lunes en la calle Mirador de Galapagar por trabajos de fresado y asfaltado
- Móstoles organiza una Jornada de Patinaje Artístico Inclusivo para este domingo 1 de octubre
- Un concierto en la Plaza de la Constitución de Torrelodones homenajeará este sábado al pop español de los 80