Conecta con nosotros
Madrid Norte | Tres Cantos

La Comunidad de Madrid abre el plazo para solicitar ayudas destinadas a la asistencia de mujeres embarazadas y madres sin recursos 

Escrito hace

2 años

el

  • Las ayudas destinadas a la asistencia de mujeres embarazadas y madres sin recursos de la Comunidad de Madrid se concederán a entidades sin ánimo de lucro que ofrezcan  alojamiento, orientación psicológica, asesoría legal y programas  de integración sociolaboral 

Comunidad de MadridLas entidades sin ánimo de lucro de la región ya  pueden solicitar las ayudas de la Comunidad de Madrid para desarrollar  proyectos dirigidos a asistir a mujeres embarazadas y madres sin recursos, con  hijos de 0 a 3 años, y al mantenimiento de una red de apoyo para estas mujeres.  El plazo de presentación de solicitudes para estas subvenciones, dotadas con  500.000 euros, se abrió esta semana, tras la publicación del extracto de la  convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 218, de  13 de septiembre) y se prolongará hasta el próximo 4 de octubre. 

Leer:  ¿Ha fracasado el Plan de Mejora de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid?

Los destinatarios de estas ayudas son las entidades sin ánimo de lucro que  desarrollan su actividad en la región y que ofrezcan a estas mujeres recursos de  alojamiento, servicios para el cuidado y atención de los hijos, programas  sociolaborales para garantizar su autonomía personal, asesoramiento legal y  orientación psicológica. 

Estas organizaciones que presten servicios de alojamiento podrán recibir hasta  50.000 euros, según la tipología del centro residencial. Las que ofrezcan  cualquiera de las otras acciones previstas en esta convocatoria, salvo el  alojamiento, serán subvencionadas con 5.000 euros, cantidad que se  incrementará en 1.800 euros por cada uno de los servicios adicionales. 

El procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva, según la  puntuación obtenida por cada uno de los proyectos presentados por las  entidades. Se valorará especialmente la experiencia de gestión y el número de  horas que permanece abierto el servicio. 

Toda la información necesaria para tramitar esta solicitud está disponible en la  página web del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid

Leer:  La Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas en julio, con el 23,4% del total nacional

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!