María Jesús Martín encabezará la candidatura electoral de Ganemos Tres Cantos
Escrito hace
8 añosel
Por
Archivo
La profesora de Física y Química María Jesús Martín encabezará la lista electoral de esta candidatura electoral formada por miembros de Izquierda Unida, Equo, militantes de asociaciones y colectivos, y ciudadanos particulares.
Así se decidió en las elecciones primarias abiertas convocadas por la plataforma electoral entre los días 26 y 28 de marzo.
Una profesora como cabeza de lista de “G 3 Cantos”
La candidatura sale tras sumar los votos emitidos durante tres días de votaciones, dos de ellas de forma telemática, por 337 vecinos de los 470 censados en la plataforma de confluencia ciudadana.
Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, María Jesús Martín realiza una estancia durante los cursos 1987-88 y 88-89 en la Universidad de Keele (Reino Unido), para realizar una investigación sobre motivación y obtener un Master of Arts en Educación.
Fue asesora técnica desde 1990 hasta 1996, en el Servicio de Innovación de la Dirección General de Renovación Pedagógica del MEC y en el Centro de Desarrollo Curricular (MEC). Catedrática de Física y Química en Institutos de Enseñanza Secundaria en Extremadura y Madrid. Desde el curso 2003-2004 imparte clases en el IES Jorge Manrique de Tres Cantos.
Desde los primeros años de la década de los 90 estoy afiliada como independiente a IU, trabajando en temas de educación desde el Área Permanente de Educación.
También lleva muchos años participando en la Plataforma por la Escuela Pública de Tres Cantos, defendiendo una escuela pública de calidad con equidad en nuestro municipio.
Presentación en web
Martín se presenta en la web de Ganemos Tres Cantos de la siguiente manera: “Ante los hechos que llevamos viviendo de desmantelamiento del medio estado de bienestar de la sociedad española, con la disculpa de la crisis, por parte de nuestros gobernantes tanto a nivel estatal, autonómico como local (que no tienen ningún reparo en privatizar, vender lo que no es suyo buscando sólo su propio beneficio económico, robar sus derechos a la ciudadanía y utilizar métodos corruptos para lograr sus objetivos) considero que ha llegado el momento de una convergencia de las fuerzas de izquierda para devolver la palabra y la toma de decisiones a todos y todas. Estamos asistiendo a un momento histórico de cambio que tenemos la obligación moral de no dejar “escapar”, si queremos construir una sociedad más justa y libre, algo por lo que he luchado siempre, ya fuera con el movimiento estudiantil en la época de la dictadura, con mi militancia en IU o con mi colaboración en la Plataforma por la Escuela Pública de Tres Cantos.
Martín resalta la importancia de la educación pública, “como medio fundamental para lograr que nuestra sociedad sea una sociedad crítica y libre que pueda participar democráticamente con conocimiento de causa”.
Votaciones
María Jesus Martín, independiente de IU y especializada en cuestiones de Educación consiguió 152,50 puntos y recibió 245 votos. El segundo de la lista, Federico Más (actual portavoz de IU en el Ayuntamiento), consiguió 145,83 puntos y 189 votos, mientras que Guillermina Peragón (también miembro de IU) consiguió 104,50 puntos y 152 votos.
Otros miembros de la lista electoral
El cuarto de la lista electoral es Alejandro Matía, que recibió 82,42 puntos y 184 votos mientras que la número 5, Natalia Muñoz-Casayús (miembro del 15M, movimientos sociales y de Democracia Real Ya), recibió 66,67 puntos y 126 votos. El sexto de la lista Pedro Ayala (que fue presidente de la asociación de vecinos, miembro de Taller de Futuro y del 15M), consiguió 77,58 puntos y 111 votos. Ayala tuvo más votos que Natalia Muñoz, pero al ser una lista cremallera, con mujeres y hombres alternándose en los puestos, tuvo que quedarse en sexto lugar. El séptimo puesto ha sido para María Jesús Moreira (miembro muy activo de la Marea Verde), que consiguió 62,58 puntos y 116 votos, mientras que el octavo puesto fue para Manuel Molina (de Arba Tres Cantos), que consiguió 69,75 puntos y 142 votos. A Molina le sucede lo mismo que a Pedro Ayala, que cede un puesto a favor de una compañera a pesar de tener más puntos, para cumplir con la regla de la alternancia.
El resto de la candidatura (miembros y puntos conseguidos en las elecciones primarias) se puede consultar en http://www.ganemos3c.org/candidatura.html .
De los 337 votos emitidos, 231 fueron realizados de forma telemática online en la web citada, y otros 106 de forma presencial en la urna habilitada en el Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos.
Con esta designación, Ganemos 3 Cantos (que se presentará a las elecciones municipales bajo la denominación jurírica “G 3 Cantos”) ya tiene lista electoral y podrá comenzar de manera oficial la precampaña electoral. Desde octubre de 2014, que comenzaron a reunirse los miembros de la plataforma, han dilucidado la forma jurídica, Reglamento, Manifiesto y Código ético, con el que pretenden revitalizar la política local en Tres Cantos
Los vecinos todavía pueden hacer sugerencias a la candidatura a través de email o en las reuniones que realizan todas las semanas en el centro mucniipal 21 de marzo.