Conecta con nosotros
Medio Ambiente | Tres Cantos

Descubre la riqueza natural de la Cabezuela de Tres Cantos en una ruta guiada

Escrito hace

1 año

el

Cartel de la ruta guiada por la Cabezuela de Tres Cantos

  • La Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos (PEN3C) ayudará a descubrir la riqueza de La Cabezuela en una ruta guiada. Esta iniciativa tiene lugar el domingo 5 de junio por la mañana.

  • Su objetivo es dar a conocer la biodiversidad de esta zona verde surcada por el Arroyo de Valdecarrizo y que encuentra en Tres Cantos Norte.

  • En el acto también se presentará una senda georreferenciada impulsada por dicha Plataforma. Un recorrido de casi dos kilómetros en la que  siete postes con códigos QR desvelan los secretos de dicha zona. 

La Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos (PEN3C) ayudará a descubrir la riqueza de La Cabezuela, una de las zonas desconocidas de la ciudad, en una ruta guiada. Esta iniciativa tiene lugar el domingo 5 de junio a las 10 horas. El punto de partida está en la zona media de la Avenida de la Comunidad Valenciana. Se recomienda llegar 15 minutos antes para formar grupos.

El objetivo es dar a conocer la biodiversidad de esta zona verde surcada por el Arroyo de Valdecarrizo y que se encuentra en Tres Cantos Norte. En la misma podemos encontrar una dehesa de encinas, una pradera, un bosque de ribera, una aliseda además de varias especies faunísticas.

Leer:  Tres Cantos preguntará a los vecinos sus hábitos de movilidad antes de implantar la zona de bajas emisiones

Escucha a Beatriz Martín, de la Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos.

Según destaca la propia Plataforma, creada a principios de 2021, dará a conocer además amenazas derivadas de los proyectos urbanísticos en marcha por el gobierno local.

En la ruta guiada por la Cabezuela participan varios biólogos, ecólogos y otros colaboradores que ayudarán a conocer la riqueza ambiental de esa zona de Tres Cantos.

Según la organización, la ruta por la Cabezuela de Tres Cantos es fácil de realizar, no tiene desniveles de importancia, y se realiza en unos 45 minutos.

Presentación de senda georeferenciada

En la ruta guiada por la Cabezuela de Tres Cantos también se presentará una senda georreferenciada impulsada por dicha Plataforma. En el recorrido de casi dos kilómetros encontramos siete postes con códigos QR que desvelan los secretos de cada zona. Utilizarlos es tan fácil como utilizar el lector de códigos QR del teléfono móvil con alguna aplicación con ubicación (como Google Maps) y escuchar las explicaciones de los expertos.

Consulta aquí la senda georeferenciada

El código QR que podemos encontrar en la ruta permite acceder a audio-vídeos que describen las principales características medio-ambientales de la Cabezuela de Tres Cantos. Entre otras, tipo de hábitat, especies vegetales y fauna. También incluye información adicional de otros accesos posibles, amenazas sobre la biodiversidad y bases de datos de referencia para distribución de las especies.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!