Conecta con nosotros
Medio Ambiente | Tres Cantos

El Ayuntamiento de Tres Cantos reduce el número de colonias de cotorras argentinas

Escrito hace

4 semanas

el

Operarios retiran nidos de cotorra argentina de un árbol de Tres Cantos
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

El Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de la Concejalía de Salud Pública, ha puesto en marcha una nueva campaña de control de colonias de cotorra argentina coincidiendo con la primavera

Está especie está considerada “invasora” en nuestro país y su rápida proliferación causa daños a la fauna y flora autóctona

Ya se han retirado cuatro nidos activos, 20 ejemplares y cinco huevos en distintos puntos de la ciudad, según datos del ayuntamiento tricantino

El Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de la Concejalía de Salud Pública, ha puesto en marcha la campaña de control de colonias de cotorra argentina coincidiendo con la primavera. La proliferación de estas aves ha generado la alarma en el pasado. Asociaciones como ARBA o Anapri señalaron en 2019 que estas colonias tiene «impactos» en la agricultura, daña con sus nidos comunales (que pueden llegar a pesar unos 200 kilogramos) a los árboles ornamentales y las infraestructuras urbanas. Por otro lado, como otras especies exóticas, puede ser un vector de contagio de enfermedades, tanto a fauna local como a la población humana.

Considerada especie invasora en nuestro país, su rápida proliferación causa daños a la fauna y flora autóctona, motivo por el cual es necesario llevar un control para reducir las colonias y el número de ejemplares.

Cuántos nidos se han retirado esta primavera

Para evitar su implantación Tres Cantos, y con la autorización de la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, se está llevando a cabo la localización de nidos y captura de ejemplares, en la que en su última intervención se han retirado cuatro nidos, 20 ejemplares y 5 huevos.

La cotorra argentina (Myiopsitta monachus) fue introducida en España en 1986 como ave de jaula. Tras sueltas deliberadas en diferentes zonas del país se adaptó rápidamente, llegando a contabilizarse en Madrid más de 10.000 ejemplares.

Qué hacer en caso de detectar nidos de cotorras argentinas

Los vecinos que localicen algún nido en zonas públicas o privadas pueden dar aviso al Ayuntamiento, comunicando su ubicación a través del correo electrónico saludpublica@trescantos.es

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Medio Ambiente | Tres Cantos
Comienzan las obras de ampliación de los Huertos Urbanos familiares de Tres Cantos

Escrito hace

2 semanas

el

24/05/2023
huertos urbanos Tres Cantos
Continuar leyendo
Medio Ambiente | Tres Cantos
Podemos Tres Cantos firma un acuerdo con PEN3C

Escrito hace

2 semanas

el

24/05/2023
Podemos Tres Cantos PEN3C
Continuar leyendo