La Comunidad de Madrid detecta otro caso de gripe aviar en Tres Cantos

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha informado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de dos aves silvestres recogidas por los agentes forestales en Tres Cantos
Pese a su escasa capacidad de transmisión, el Gobierno regional adoptará medidas de prevención en explotaciones avícolas y especies salvajes en un radio de 10 km desde ese punto
Comunidad de Madrid– La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid ha detectado el segundo caso de gripe aviar de la región, se trata de dos aves silvestres muertas (un cisne y una oca) que han sido recogidas por los agentes forestales de la región en un parque del municipio de Tres Cantos.
Tras el análisis realizado en el Laboratorio Regional de Sanidad Animal, conforme a métodos de muestreo y evaluación de resultados, y con la confirmación del Laboratorio Central de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se ha determinado que la enfermedad causante del fallecimiento de los ejemplares es la conocida como influenza aviar altamente patógena (IAAP) subtipo H5, una variante con baja capacidad de transmisión a seres humanos.
Pese a su escasa capacidad de contagio, la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación va a reforzar la bioseguridad y la vigilancia en las explotaciones avícolas, con medidas que vienen reflejadas en una resolución que se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y que se mantendrán hasta el próximo 30 de abril, de forma que se identifique lo antes posible cualquier sospecha relacionada con este virus.
Entre las actuaciones preventivas que se recogen, se realizarán censados de animales, inspecciones clínicas y toma de muestras serológicas e hisopos en las instalaciones inscritas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) de los municipios cercanos al lugar del hallazgo. Asimismo, se localizarán todas aquellas, incluidas las de autoconsumo, que se encuentren en un radio de 10 km respecto del lugar del ejemplar encontrado. En este punto ya se han identificado nueve emplazamientos de estas características, con alrededor de 400 aves.
Asimismo, se informará a los ganaderos para que refuercen las medidas de bioseguridad, especialmente las destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, se reforzará la vigilancia pasiva y se establecerán las medidas sanitarias de salvaguardia en los municipios localizados dentro del radio de actuación previsto. También se les pedirá que introduzcan todas las aves que están en libertad dentro de las instalaciones.
La Comunidad de Madrid detecta otro caso de gripe aviar en Tres Cantos
Relacionado:
- El juez imputa a los cuatro canteranos del Real Madrid y les cita a declarar por el vídeo sexual con una menor
- La Eurocámara estudiará las muertes en residencias en la Comunidad de Madrid pese a la oposición de PP y Vox
- Rescatan a unos niños tutelados que fueron sustraídos y retenidos por sus padres durante un mes