Quejas por la tala de árboles para construir un centro deportivo en Tres Cantos

Escrito hace
12 mesesel
La Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos (PEN3C) ha denunciado la tala de medio centenar de árboles para construir un centro deportivo en la ciudad. Ha ocurrido en un terreno donde se comienzan las obras del Centro Deportivo Parque Norte.
Dicha entidad afirma además que “el consistorio no tiene un inventario de arbolado urbano actualizado”, a pesar de que está obligado por ley. Añade que es una muestra de la “deficiente gestión” del patrimonio natural del municipio.
El gobierno de Tres Cantos responde que está prevista la plantación de 200 árboles en sustitución de las encinas taladas. También afirma que el inventario de arbolado se va actualizando cada año.
La Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos (PEN3C) ha denunciado la tala de medio centenar de árboles en un terreno donde se construye un centro deportivo en la ciudad. Ha ocurrido durante la preparación de las obras del Centro Deportivo Parque Norte.
Uno de los portavoces de la Plataforma, Santiago Abad, señala que ha afectado a un rodal de encinas con un total de 69 árboles adultos de los que 54 son encinas.
Abad señala que “no se ha tenido en cuenta en el diseño del centro evitar talar, e integrar esos ejemplares”. Añade que “en el proyecto no están incluidas las medidas compensatorias que indiquen donde se va a plantar, que sean adultos y que se plante un ejemplar por cada año de árbol abatido”.
La Plataforma también mantiene que el consistorio de Tres Cantos no tiene actualizado el Inventario de Arbolado Urbano. “Hay zonas que no están inventariadas, como el parque de la Cabezuela y el Parque del Este. Y nuestro temor es que árbol de Tres Cantos que no está inventariado, no existe”, señala Abad.
El portavoz de la plataforma explica que “el inventario debería estar desde 2006. Se hizo uno puntual en 2015 que no está renovado. De hecho incluye mimosas en la Avenida de Labradores que ya no existen porque fueron arrasadas por Filomena. El inventario no sirve de nada si no se actualiza”.
Críticas al Metropolitan Park
Por otro lado, la plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos señala la “deficiente gestión” del patrimonio natural del municipio por parte del gobierno del PP. Y se muestran preocupados por uno de los proyectos más promocionados por el ejecutivo local: el Metropolitan Park, que unirá zonas verdes del municipio.
Del mismo, Abad dice que “va a cambiar ecosistemas naturales ya existentes por espacios verdes artificiales”. Añade que en su esencia supone “una gran transformación del espacio natural creando ambientes especialmente ajardinados. Además tiene como hilo conductor el agua. El problema es que ese agua no existe de manera natural en nuestro territorio. Lo que supondrá un gran consumo de agua y recursos económicos para su mantenimiento”.
Se promete plantar 200 árboles en la parcela
El edil de la concejalía Tres Cantos 2030, Pedro Fernández, ha respondido a las quejas sobre el arbolado talado para hacer el polideportivo. Ha afirmado que el proyecto incluye “la plantación de unos 200 árboles en la misma parcela”.
Por otro lado, el edil afirma que “existe el inventario municipal de Arbolado urbano” aunque puntualiza que es “un documento vivo que se va haciendo con el paso del tiempo”. Añade que con la empresa de gestión de parques y jardines, se ha creado una “plataforma novedosa” para hacer “un inventario más específico por sectores y avenidas”.
Sobre las críticas al Metropolitan Park
Por otro lado, sobre el proyecto Metropolitan Park, Fernández dice que va a ser un “gran parque metropolitano donde primará lo verde”. Y que se plantarán 10.000 árboles en los diferentes espacios de Tres Cantos”.
Así mismo, estima que “el gasto hídrico no supondrá tanto como se podría suponer”. Y añaden que en la ciudad ya hay una sistema de telegestión de riego en parques en el que “ya se está ahorrando anualmente entre un 20 y un 30% del consumo de agua habitual”.

Escrito hace
1 semanael
24/05/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
1 semanael
24/05/2023Por
Nota de Prensa- Vecinos de Carabanchel se concentran mañana en la Plaza de la Emperatriz contra la tala de árboles «sin justificación»
- Desarrollan una nueva terapia celular para tratar con inmunoterapia a pacientes con cánceres hematológicos
- La UAM investiga sobre el comportamiento de diamantes irradiados con iones de boro y posibles aplicaciones