Covid19 | Tres Cantos
Tres Cantos abre los parques infantiles, las áreas biosaludables y deportivas al aire libre y el Skate Park

Publicado
2 semanas atrasel
Por
Nota de Prensa
-
El aforo máximo es de una persona por cada 4 m2, la distancia de seguridad debe ser de al menos 1,5 metros y no están permitidos los grupos de más de seis personas
-
Los servicios de Tres Cantos realizarán actuaciones de limpieza e higiene cada día en los parques infantiles, las áreas biosaludables y deportivas al aire libre y el Skate Park
Ayuntamiento de Tres Cantos – El Ayuntamiento de Tres Cantos abre los parques infantiles del municipio, cerrados desde el inicio de la pandemia por motivos de prevención y protección ante la COVID-19.
Esta decisión obedece a los datos oficiales publicados este pasado miércoles 17 de febrero, por la Comunidad de Madrid, que evidencian una reducción de 169 puntos en el número de contagios y una incidencia acumulada, con tendencia descendente, de 417. La medida cuenta además con el visto bueno de los técnicos del área de Salud Pública.
No obstante, y a pesar de las cifras, desde el Consistorio se hace un llamamiento a la responsabilidad de vecinos: “No podemos bajar la guardia, es fundamental respetar todas y cada una de las normas sanitarias”, ha indicado el alcalde, Jesús Moreno.
De esta forma las 59 áreas de juegos infantiles, las áreas biosaludables y las áreas deportivas de los parques, incluido el Skate Park, abrirán bajo estrictas normas de seguridad.
El aforo máximo es de una persona por cada 4 metros cuadrados; la distancia de seguridad interpersonal debe ser al menos de 1,5 metros; los adultos deberán garantizar que los menores utilicen geles hidroalcohólicos o desinfectantes para el uso de los juegos infantiles. No estarán permitidas las concentraciones o grupos de más de seis personas, especialmente entre los adultos que frecuentan estos espacios y se recuerda el uso obligatorio de mascarillas en niños mayores de 6 años. El Ayuntamiento procederá a la limpieza y desinfección diaria de todas las áreas e instalaciones
No hay artículos relacionados.
Covid 19 | Alcobendas
Una semana más de restricciones en Alcobendas, Sanse y Colmenar Viejo

Publicado
3 semanas atrasel
12/02/2021
-
El gobierno regional madrileño ha anunciado que mantiene las restricciones de movilidad una semana más en Alcobendas, Sanse y Colmenar Viejo. Dichas medidas se mantienen hasta el 22 de febrero.
-
Por otro lado, el ejecutivo regional señala en un comunicado que Algete y El Boalo, Cerceda y Mataelpino dejarán de tener estas restricciones a partir del 15 de febrero.
-
El gobierno regional retrasa a partir del jueves 18 de febrero el toque de queda a las 23 horas. A partir de ese día la hostelería podrá permanecer abierta hasta esa hora, aunque no podrá coger clientes nuevos desde las 22 horas.
Alcobendas, Sanse y Colmenar Viejo seguirán teniendo restricciones de movilidad una semana más. La Comunidad de Madrid ha actualizado la información sobre zonas básicas de salud que tendrán restricciones de movilidad por el coronavirus a partir del 15 de febrero. Va a ampliar las restricciones a siete nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y una localidad. Y por otro lado las va a levantar en 24 zonas básicas y en 15 localidades.
A partir del lunes habrá restricciones para entrar y salir en 55 zonas básicas y 14 núcleos urbanos de pequeñas localidades. Según los datos de la Comunidad de Madrid, en estas áreas viven casi 1,4 millones de madrileños, el 20,7% de la población en la región, y en ellas se concentra el 24% de los casos de contagios. Puedes ver la nota de prensa completa de la Comunidad de Madrid en relación a este tema en este enlace.
Las principales novedades en la zona norte de Madrid son que Alcobendas, Sanse y Colmenar Viejo tendrán restricciones hasta el 22 de febrero. Mientras tanto, Algete y El Boalo-Cerceda y Mataelpino dejarán de tener restricciones de movilidad a partir del 15 de febrero. También en la zona norte terminan restricciones en Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Talamanca del Jarama y Valdeolmos-Alapardo.
La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha explicado que se mantienen las restricciones con los siguientes criterios: umbral superior a los 1.000 casos, observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa. Andradas ha añadido que las restricciones en algunas localidades se han quitado debido a haber tenido un descenso de hasta un 40% de las tasas de incidencia (en este enlace puedes ver las de la última semana en los 10 municipios de referencia del norte de madrid).
Retraso del toque de queda a las 23 horas a partir del jueves 18 de febrero
La Comunidad de Madrid también ha anunciado hoy que retrasa la limitación de movilidad desde el jueves 18 de febrero hasta las 23:00 horas. Además a partir de ese día la hostelería podrá permanecer abierta hasta esa hora. Eso sí, a partir de las 22:00 horas quedará prohibida la entrada de clientes en la hostelería y restauración. Eso sí, el toque de queda se mantiene a las 22.00 horas hasta el jueves de la semana que viene, y el cierre de la hostelería a las 21.00 horas.
Por otro lado, la ocupación máxima por mesa en los establecimientos de hostelería y restauración será de cuatro personas en interior y de seis personas en terraza. También es obligatorio el uso continuado de la mascarilla en los establecimientos, retirándola únicamente en el momento de la ingesta de bebida o comida.
El viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero, ha puntualizado que “el cambio en la limitación de movilidad nocturna queda sujeto a la evolución epidemiológica descendiente”.
No hay artículos relacionados.
Covid 19 | Alcobendas
¿Cómo es el proceso para hacerse un test de antígenos en farmacias en Madrid?

Publicado
4 semanas atrasel
08/02/2021
-
El interesado en hacerse un test de antígenos en farmacias o clínicas dentales debe pedir cita previa en la página web creada por la Comunidad de Madrid.
-
En https://gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/TESTCOVID , se puede consultar los establecimientos adheridos a esta campaña. También pedir cita en el establecimiento que le quede más cerca.
-
El resultado del test se comunica al solicitante y también a la consejería de Sanidad para hacer su seguimiento en caso de dar positivo.
Farmacias y clínicas dentales de la Comunidad de Madrid han comenzado a realizar test de antígenos para detección de la covid19. En un establecimiento participante de Alcobendas, el vicealcalde de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz ha valorado positivamente que los vecinos puedan hacerse test de antígenos en farmacias. Argumenta que ayudará a controlar la pandemia.
Como se anunció, los test son gratuitos y el resultado se comunica al directo interesado 15 minutos después de haberse realizado. También a la consejería de Sanidad para hacer el seguimiento de los positivos y sus contactos.
En la citada página web de la consejería de Sanidad, se pueden consultar, por códigos postales, las farmacias o clínicas dentales que se han unido a esta iniciativa. También se puede pedir cita previa (día y hora) con el establecimiento que más le interese.
Según ha explicado Arranz, en Alcobendas actualmente hay una farmacia que ofrece estos test, y está previsto que se suma otra más en breve. Así mismo, todavía no hay clínicas odontológicas apuntadas.
El resultado de los test de antígenos en farmacias se comunica a Sanidad
Una vez realizado el test, los farmacéuticos y odontólogos introducen todos los datos y el resultado del test en una aplicación para comunicarlo a Salud Pública. De esta manera se conoce en tiempo real y de forma automatizada los datos epidemiológicos. Así también se tiene controlados a los positivos, y se puede realizar el rastreo de contactos y el seguimiento correspondiente por parte de Atención Primaria.
En la página web, la persona que quiere hacerse un test de antígenos puede ver las farmacias o clínicas dentales participantes. La pasada semana, se adhirieron unas 150 farmacias y 60 clínicas dentales.
No hay artículos relacionados.

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores
Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores
Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores
Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana

Tres Cantos pone en marcha las nuevas comisiones de participación infantil y adolescente

La Policía Nacional salva la vida a una mujer en Alcobendas que pedía ayuda a gritos

Se mantiene una semana más el confinamiento perimetral en Sanse

Reapertura de instalaciones de raqueta en Algete
Más de Uno Madrid Norte, viernes 5 de marzo de 2021

El Ayuntamiento de Alcobendas contesta en 9 días las reclamaciones y sugerencias de los vecinos

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores
Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana
