¿Cómo serán las viviendas del Plan Vive que se construyen en Tres Cantos?

Escrito hace
7 mesesel
La consejera de Vivienda, Paloma Martín, ha visitado en Tres Cantos las obras de construcción de 209 viviendas del Plan Vive, impulsado por la Comunidad de Madrid
En la promoción, ubicada en la calle Letonia, un 67% de las casas serán de dos habitaciones y unos 62-64 metros cuadrados útiles
También habrá 45 viviendas de 45 metros cuadrados aproximadamente, y otras 24 de aproximadamente 76 metros cuadrados útiles. Además hay otras 9 viviendas para personas con movilidad reducida
La consejera de Vivienda, Paloma Martín, ha conocido la evolución de las obras de las primeras 209 viviendas del Plan Vive en Tres Cantos que está construyendo la empresa Culmia.
Dichas obras, que se realizan en una parcela de la calle Letonia, situada en el Nuevo Tres Cantos, comenzaron en julio. Está previsto que finalicen a finales de 2023.
Según ha explicado el product manager de Culmia, Andrés Rituerto, en la promoción, un 67% de las casas serán de dos habitaciones y unos 62-64 metros cuadrados útiles. Además, según Rituerto, todas tendrán terraza de unos 8-10 metros cuadrados.
Por otro lado habrá 45 viviendas de 45 metros cuadrados aproximadamente, y otras 24 de aproximadamente 76 metros cuadrados útiles. Además habrá otras 9 viviendas para personas con movilidad reducida, que estarán situadas en la planta baja.
El complejo también tendrá, según explica la constructora, piscina comunitaria, gimnasio, dos pistas polideportivas, sala de comunidad y zona de juegos de niños.
Las viviendas del Plan VIVE están dirigidas a facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes menores de 35 años, familias numerosas, y mujeres víctimas de violencia de género. También a personas con discapacidad y a mayores de 65 años. La comunidad de Madrid adjudicó la primera fase del plan Vive hace justamente un año.
Cuál será el alquiler
La consejera Paloma Martín señala que las viviendas del Plan Vive tendrán un alquiler “un 30% más barato que la media de alquileres de la zona donde estén”.
Preguntado por este aspecto, Martín añade que “según las bases del plan, se hará un cálculo de los alquileres de la zona y sobre eso se introducirá unos descuentos de entre un 20 y un 40%”.
Los requisitos para acceder a los mismos incluyen, según las bases, tener unos ingresos anuales entre 12.500 euros y 50.000 euros al año.
Fecha clave: septiembre de 2023
De cualquier manera, los interesados en acceder a estos pisos deberán estar atentos a septiembre de 2023, unos seis meses antes de que se puedan entregar. La empresa Culmia habilitará un piso piloto en el lugar donde se podrán informar. También presentar solicitud así como documentación
Por otro lado, a estos 209 inmuebles se sumarán otros 354 cuyas obras arrancarán a principios del próximo año en otra parcela de la zona. Según ha señalado el ayuntamiento, dicha parcela estará situada en la Avenida Juan Pablo II.
El alcalde, Jesús Moreno, ha mostrado su satisfacción “porque seamos uno de los municipios elegidos por la Comunidad de Madrid para la construcción de viviendas para jóvenes a precios asequibles”.

Escrito hace
2 díasel
07/06/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 semanasel
29/05/2023- FRAVM lanzará una campaña en forma de vídeos con acciones que contribuyen a forjar vecindarios donde vale la pena vivir
- Las peñas de Coslada calentaron motores de cara a las Fiestas, que empiezan oficialmente esta tarde
- El dispositivo de seguridad del Recinto Ferial, a punto para el comienzo de las Fiestas de Coslada