Medio Ambiente | Tres Cantos
El alcalde de Tres cantos reconoce la labor de profesionales y voluntarios durante la borrasca Filomena

Publicado
3 semanas atrasel
Por
Nota de Prensa
Ayuntamiento de Tres Cantos – El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno ha agradecido hoy, “en nombre de los casi 50.000 vecinos de Tres Cantos,” la labor realizada por los profesionales y voluntarios durante el temporal Filomena, en un acto de reconocimiento celebrado en el Edificio de Seguridad.
Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Servicios de Emergencia de la ambulancia municipal, Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), personal de los Servicios de Limpieza y Parques y Jardines, así como representantes de los voluntarios 4×4 y de las AMPAS de los centros educativos, además de Técnicos del Ayuntamiento y concejales del Equipo de Gobierno.
“Forman parte de un equipo humano y profesional capaz de hacer frente a cualquier situación, como la que sufrimos todos los tricantinos con los efectos de la borrasca”. Ha señalado Jesús Moreno, que ha recordado que “se superaron todas las previsiones, que daban 12 centímetros de nieve, cuando llegaron a caer hasta 60 en algunas zonas de la ciudad”.
El primer teniente de alcalde, Javier Juárez, coordinador general del dispositivo de emergencia establecido durante la tormenta, también ha querido agradecer el trabajo desarrollado por todos ellos y ha reconocido: “si hay críticas las asumimos nosotros, porque tenemos los mejores servicios y a los mejores profesionales. Vuestro desempeño ha sido ejemplar”, ha asegurado.
El alcalde de Tres cantos reconoce la labor de profesionales y voluntarios durante la borrasca Filomena
No hay artículos relacionados.
Covid19 | Tres Cantos
Tres Cantos abre los parques infantiles, las áreas biosaludables y deportivas al aire libre y el Skate Park

Publicado
2 semanas atrasel
22/02/2021
-
El aforo máximo es de una persona por cada 4 m2, la distancia de seguridad debe ser de al menos 1,5 metros y no están permitidos los grupos de más de seis personas
-
Los servicios de Tres Cantos realizarán actuaciones de limpieza e higiene cada día en los parques infantiles, las áreas biosaludables y deportivas al aire libre y el Skate Park
Ayuntamiento de Tres Cantos – El Ayuntamiento de Tres Cantos abre los parques infantiles del municipio, cerrados desde el inicio de la pandemia por motivos de prevención y protección ante la COVID-19.
Esta decisión obedece a los datos oficiales publicados este pasado miércoles 17 de febrero, por la Comunidad de Madrid, que evidencian una reducción de 169 puntos en el número de contagios y una incidencia acumulada, con tendencia descendente, de 417. La medida cuenta además con el visto bueno de los técnicos del área de Salud Pública.
No obstante, y a pesar de las cifras, desde el Consistorio se hace un llamamiento a la responsabilidad de vecinos: “No podemos bajar la guardia, es fundamental respetar todas y cada una de las normas sanitarias”, ha indicado el alcalde, Jesús Moreno.
De esta forma las 59 áreas de juegos infantiles, las áreas biosaludables y las áreas deportivas de los parques, incluido el Skate Park, abrirán bajo estrictas normas de seguridad.
El aforo máximo es de una persona por cada 4 metros cuadrados; la distancia de seguridad interpersonal debe ser al menos de 1,5 metros; los adultos deberán garantizar que los menores utilicen geles hidroalcohólicos o desinfectantes para el uso de los juegos infantiles. No estarán permitidas las concentraciones o grupos de más de seis personas, especialmente entre los adultos que frecuentan estos espacios y se recuerda el uso obligatorio de mascarillas en niños mayores de 6 años. El Ayuntamiento procederá a la limpieza y desinfección diaria de todas las áreas e instalaciones
No hay artículos relacionados.
Medio Ambiente | Tres Cantos
Nace en Tres Cantos una plataforma para defender su entorno natural

Publicado
2 semanas atrasel
17/02/2021
-
Entidades sociales, ecologistas y partidos políticos de izquierdas se han unido a la Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos (PEN3C). Su objetivo es defender el entorno natural de la localidad.
-
Les preocupa la “degradación paulatina” de algunos espacios naturales. También “las agresiones documentadas y denunciadas sin que las autoridades hagan algo al respecto”.
-
La Plataforma señala que el macroproyecto Metropolitan Park, del gobierno del PP local, “camufla una serie de actuaciones urbanísticas con elevado impacto ambiental”.
Creada a finales de 2020, la Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos (PEN3C) nace para defender sus tesoros naturales. Una de sus portavoces, la bióloga Paloma Nuche, ha explicado sus objetivos. “Básicamente proteger todo el entorno natural de Tres Cantos, y responder a todas las presiones que sufre la riqueza natural tricantina”, ha señalado.
Tres Cantos, en un entorno natural envidiable
La plataforma recuerda que Tres Cantos está enclavado en un entorno natural envidiable. Tiene un cinturón natural que circunda la zona urbana, y que amortigua el impacto negativo de la contaminación de la capital. Dicho cinturón conecta la biodiversidad de los bosques de Soto de Viñuelas y del Monte del Pardo. Ambas son Zonas de Especial Protección de Aves a la vez que forman parte del Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares.
Además, en este cinturón se puede encontrar una gran diversidad de fauna y flora. Desde águilas imperiales a búhos reales, pasando por chotacabras, zorros, jabalíes, diferentes tipos de culebras, y varias decenas de especies protegidas.
“Tres Cantos tiene un entorno natural valiosísimo pero hay que cuidarlo”, dice Nuche, que es además doctora en Ecología. “Nos preocupa la degradación paulatina de algunos de estos espacios, con diversas agresiones documentadas y denunciadas sin que las autoridades competentes hagan nada por evitarlo”. La plataforma añade que la degradación sirve de “justificación errónea de nuevas instalaciones en unas zonas que se han dejado degradar”.
Sobre el macroproyecto Metropolitan Park
Preguntada por el macroproyecto Metropolitan Park del gobierno local del PP, Nuche dice que se trata de una forma de camuflar actuaciones urbanísticas con elevado impacto ambiental”. La plataforma añade que “estas actuaciones reducirán la biodiversidad y la riqueza natural”.
Nuche explica que “Tres Cantos ha tenido un desarrollo urbanístico muy fuerte en los últimos años. Y no ha tenido en cuenta los ecosistemas que ya había ni se han protegido. Por ejemplo, se han planificado carreteras sin tener en cuenta la presencia del Arroyo Bodonal-Valdecarrizo”.
La portavoz de la Plataforma añade que “lo que no cabe son proyectos para crear nuevos parques urbanos cuando tenemos parques originales. Estos últimos son más valiosos que los otros porque son naturales, y además son más baratos de conservar. Un ecosistema natural tiene sus propias dinámicas naturales y es sostenible por sí mismo. Sin embargo un parque urbano simplifica el ecosistema, reduce la diversidad y es más costoso de mantener. Además es más vulnerable a los impactos que se prevén con el cambio climático”.
“Cualquier proyecto de este tipo medioambiental tiene que premiar los ecosistemas originales ya existentes”, añade la bióloga y ecologista.
Adhesiones a la Plataforma PEN3C
En las últimas semanas, varias asociaciones vecinales, sociales y ecologistas se han unido a la Plataforma para defender el entorno de Tres Cantos. ARBA Tres Cantos, GRAMA y la Asociación Reforesta, entre las medioambientales. También la Asamblea Feminista de Tres Canto, la Asociación de Vecinos de Tres Cantos, el colectivo Derecho a Morir Dignamente o el Grupo Literario Encuentros. Igualmente se han sumado Taller de Futuro, la Universidad Popular “Carmen de Michelena, el 15M o 607 en Lucha. Y los partidos políticos EQUO, Ganemos, Izquierda Unida, Mas Madrid, Podemos y PSOE. Todos han publicado en redes sociales vídeos en los que cuentan las razones para adherirse a esta plataforma que se presentará oficialmente el 22 de febrero.
No hay artículos relacionados.

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana

Tres Cantos pone en marcha las nuevas comisiones de participación infantil y adolescente

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana
