Conecta con nosotros
Política Local | Tres Cantos

La subida anómala de temperaturas aumenta el número de animales silvestres atendidos en el CRAS de la Comunidad de Madrid

Escrito hace

4 meses

el

Centro de Recuperación de Animales Silvestres

El Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Comunidad de Madrid (CRAS), situado en Tres Cantos, ha atendido en la primera mitad de 2023 a más de 4.300 animales silvestres

El 80% son especies autóctonas pero también se atienden especies exóticas invasoras que luego son derivadas a centros educativos o de investigación

Los responsables del centro han señalado que “la subida anómala de las temperaturas en verano provoca el número de animales atendidos en el CRAS”. Aluden especialmente al incremento de pollos de aves que caen de sus nidos

AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS – El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha visitado el Centro de Recuperación Animal de Animales Silvestres que la Comunidad de Madrid mantiene en Tres Cantos desde su apertura en 2010, para la salvaguarda y la protección de la fauna autóctona protegida, mediante su cuidado, mantenimiento, restablecimiento y posterior devolución al medio natural cuando ello es posible.

Un objetivo para el que la Comunidad destina 700.000 euros anualmente y que cuenta con el apoyo de la Unión Europea.

Desde su inauguración, este centro ha atendido en sus instalaciones a cerca de 49.000 animales, convirtiéndose en un referente en Europa. Carlos Novillo ha podido comprobar de primera mano los trabajos que se llevan a cabo en el CRAS, que sólo en los seis primeros meses de este año ha recibido 4.388 ingresos.

La subida anómala de las temperaturas aumenta el número de pacientes atendidos, especialmente por el incremento de pollos que se caen de los nidos.

Tras recorrer todas las instalaciones, el consejero ha llevado a cabo la suelta de una de las aves rapaces recuperadas en el centro, y además de asegurar que “desde la Comunidad de Madrid estamos muy comprometidos con seguir protegiendo los ecosistemas de nuestra Comunidad, su fauna y sobre todo los animales que están en peligro de extinción”, ha querido también “agradecer a los madrileños porque esas entradas que se reciben aquí son fruto de la concienciación que tienen nuestros ciudadanos de que todo animal herido puede ser recuperado y puede venir a este centro para tener una segunda oportunidad”.

El consejero ha estado acompañado durante la visita por la segunda teniente de alcalde tricantina, Elisa Miguel, quien ha asegurado que “ha sido una visita muy fructífera, en la que hemos conocido la fantástica labor que se hace en estas instalaciones, hemos podido conocer a los trabajadores y ver los animales que están ahora mismo aquí siendo atendidos, recibiendo cuidados especiales, previos a la suelta. El Medio Ambiente es una de nuestras prioridades y estamos en firme alianza con la Comunidad de Madrid para seguir trabajando por la defensa de este entorno que a todos nos rodea y que es tan importante en nuestra vida”.

En la visita han participado también el viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio, Rafael García, y el concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Tres Cantos, Jorge Aragón. Todos ellos han sido guiados en el CRAS por José Lara, responsable del área de Conservación y Fauna de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, así como por varios responsables y agentes forestales de la Comunidad de Madrid, además de los trabajadores del centro.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!