El PSOE de Tres Cantos propone mejorar las bases de subvenciones a asociaciones y AMPAs

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
El PSOE de Tres Cantos ha propuesto mejorar las bases que rigen las subvenciones a asociaciones y AMPAs de la localidad. Entre las propuestas, está separar las ayudas económicas de asociaciones de madres y padres de alumnos de las otras asociaciones.
También proponen cambios en la baremación para facilitar la valoración de los proyectos. Igualmente se considera adecuado “incrementar los gastos subvencionables para responder a las necesidades reales de cada tipo de entidad”.
Los socialistas tricantinos afirman que “el PP no ha incluido sus propuestas en las nuevas bases de subvenciones” a pesar de que si parecían haberlas acogido positivamente.
Nota de prensa PSOE Tres Cantos – Las bases de las subvenciones a asociaciones tricantinas acaban de ser publicadas por el Ayuntamiento de Tres Cantos sin cambios sustanciales respecto a las de años anteriores. El equipo de gobierno sigue, de esta manera, en una línea continuista en su relación con las entidades tricantinas, a pesar de que el presupuesto municipal aumenta año tras año.
Silvia Lucena, portavoz del grupo municipal del PSOE de Tres Cantos en el Ayuntamiento, considera que “hay varias cosas en las subvenciones que se podrían mejorar. El Grupo Municipal Socialista lleva varios meses reuniéndose con diversas asociaciones y AMPA tricantinas para conocer qué necesitan y cómo podríamos mejorarse las ayudas económicas que se prestan desde el ayuntamiento”.
Para Lucena, son las propias asociaciones de Tres Cantos las que “mejor nos pueden indicar cuáles son sus necesidades”. La edil afirma que “después de trabajar junto a ellas, hicimos varias propuestas de mejora al gobierno municipal. Por ejemplo, solicitamos separar las AMPA de las asociaciones dentro de las bases, puesto que son muy diferentes, así como subir las partidas económicas de ambas, diversos cambios en la baremación para facilitar su valoración e incrementar los gastos subvencionables para responder a las necesidades reales de cada tipo de entidad”.
Escucha las declaraciones de Carolina Muñoz, concejal del PSOE tricantino
Lucena destaca que “en un primer momento el PP aceptó bastantes de nuestras propuestas y nos pareció que estábamos en un buen camino de trabajo conjunto que habría repercutido positivamente en los vecinos. Incluyeron en las bases nuestras sugerencias de aceptar como gastos subvencionables las dietas de los ponentes que vienen desde fuera, gastos en material inventariable para actividades concretas y justificados, premios y trofeos no económicos (como ya se hace con los clubes deportivos) o ciertos desplazamientos en vehículo privado, siempre que la necesidad estuviera justificada”.
Propuestas no incluidas en las bases finales de convocatorias
“Por desgracia, y a pesar de que todas estas modificaciones solicitadas por asociaciones y AMPA se reflejaron en el borrador, cuando el equipo de gobierno ha publicado las bases definitivas en nota de prensa y en la web municipal hemos podido constatar que no figuraba ninguna de las propuestas aceptadas previamente. Desconocemos el motivo, ya que no se nos ha informado de este cambio de criterio y, además, no hemos tenido acceso a la versión final hasta que ha sido publicada”, explica Lucena.
Para la portavoz, “con esta forma de proceder del PP los que más pierden son las propias asociaciones, que podrían haber tenido un reglamento de ayudas mucho más adaptado a sus necesidades y tendrán que conformarse que seguir como estaban hasta ahora. De nuevo, aprovechan su mayoría absoluta para no contar con nadie, ni siquiera con los propios interesados”.

Escrito hace
17 horasel
07/06/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
1 semanael
29/05/2023- Manuel Segade blinda el Guernica en el Reina Sofía y avanza más espacio femenino: «Hay pocas salas con nombre de mujer»
- El verano de 2023 será más caluroso de lo normal, especialmente en las islas, y más lluvioso, sobre todo en el este
- El Supremo avala las rebajas de pena en las condenas firmes por la ley del ‘solo sí es sí’