Conecta con nosotros
Política Local | Tres Cantos

Esta es la Hoja de Ruta del gobierno de Tres Cantos para esta legislatura

Escrito hace

3 meses

el

El gobierno de Tres Cantos da a conocer sus objetivos y hoja de ruta para la presente legislatura. Entre otros, “atraer empresas innovadoras o conseguir una ecociudad basada en la sostenibilidad ambiental y energética”

También ha hecho un balance positivo del trabajo realizado en los primeros cien días de la legislatura 

Asegura que de las 330 acciones que se marcó al inicio ha cumplido “con el 88%”

El gobierno de Tres Cantos ha dado a conocer sus objetivos y hoja de ruta para la presenta legislatura de la que han transcurrido cien días. En el primer mes de legislatura se marcó 330 iniciativas para realizar en los tres primeros meses de gobierno y una serie de objetivos. El ejecutivo local, encabezado por Jesús Moreno y formado por 16 ediles, ha hecho un balance positivo del trabajo realizado en los primeros cien días de la legislatura. De hecho asegura que ha cumplido o iniciado el 88% de las medidas planteadas.

La rueda de prensa para hacer el balance ha incluido la intervención del regidor del Ayuntamiento tricantino pero también de sus cuatro tenientes de alcalde, que han repasado lo realizado en estos meses en cada área.

Objetivo: consolidar la Marca Tres Cantos

El alcalde tricantino Jesús Moreno ha señalado que las medidas van encaminadas a  consolidar la Marca Tres Cantos como polo de atracción e innovación en España y el sur de Europa. También a “dar los primeros pasos para tener un ecociudad basada en la sostenibilidad ambiental y energética o una nueva ordenación urbana al gusto de los vecinos”.

De las 291 medidas realizadas o iniciadas en esta hoja de ruta del ejecutivo de Tres Cantos, el regidor destaca dar la continuidad de los proyectos urbanos Metropolitan Park, Centro Deportivo Parque Norte, y Paraninfo. De sus obras ha dicho que “van avanzadas en diversos grados”.

Otras medidas de la Hoja de Ruta del gobierno de Tres Cantos

También la finalización de los trabajos de la Fundación Metrópoli, que recogen los deseos de los ciudadanos sobre la ciudad de futuro y cuyos criterios servirán para modificar el Plan general de Ordenación Urbana.

También se ha incluido la presión a otras administraciones para mejorar las dotaciones de transporte público, educación. Por ejemplo, se pone como un éxito haber conseguido “la adjudicación de la licitación que diseñará el proyecto de la nueva estación de Cercanías” (que realiza el ministerio de Transportes), o el inicio de la redacción del proyecto de construcción del décimo colegio (dependiente de la Comunidad de Madrid)

Jesús Moreno destaca que el gobierno local  “trabaja intensamente” para vivir en este mandato recién iniciado “un salto cualitativo en cuanto a modelo de ciudad humana e inteligente”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!