Conecta con nosotros
Sanidad | Tres Cantos

2.000 firmas en Tres Cantos reclaman la reapertura de Urgencias

Escrito hace

2 años

el

  • La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Tres Cantos ha entregado esta mañana 2.000 firmas a favor de la reapertura de las Urgencias del centro de Salud. 

  • Dicho servicio está cerrado desde el inicio de la pandemia, lo que obliga a los usuarios a acudir al Hospital la Paz. Según la entidad, esto satura las Urgencias de centros hospitalarios.

 La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Tres Cantos ha entregado 2.000 firmas a favor de la reapertura de las Urgencias de los centros de Salud, que están cerradas desde el inicio de la pandemia debido a que sus efectivos fueron trasladados al hospital de pandemias Isabel Zendal. Una vez cerrado dicho hospital, los Servicios de Urgencias de Atención Primaria, conocidos también como SUAP, siguen cerrados. Esto obliga a los usuarios a ir al centro hospitalario de referencia; en  el caso de Tres cantos, al Hospital la Paz.

La Plataforma está formada por los partidos políticos  PSOE, Ganemos, PSOE, Más Madrid, IU y Podemos. También por asociaciones o entidades sociales como la Asociación de Vecinos, el 15M, 607 en lucha, Derecho a Morir Dignamente, Grupo Encuentros y Taller de Futuro.

La plataforma comenzó a realizar la recogida de firmas hace tres semanas mediante mesas informativas en la puerta de los centros de salud o en avenidas destacadas. En siete jornadas de recogida han conseguido 2.000 firmas, según estimaciones de la propia Plataforma. No obstante se seguirán recogiendo más en próximas semanas mientras no se reabre el servicio.

Leer:  8 razones por las que estudiar Formación Profesional en iFP

Al respecto, el vicepresidente de la asociación de Vecinos de Tres Cantos, Gabriel Muñoz, ha señalado que la mejora del servicio sanitario es “una reivindicación reiterada desde hace años”. Y desde el inicio de la pandemia, el servicio de Urgencias presencial es el que más quejas genera entre los usuarios.

Firmas recogidas en seis mesas informativas por la ciudad

La portavoz del PSOE tricantino, Silvia Lucena, ha señalado que en las mesas informativas han podido escuchar las quejas de los vecinos sobre el servicio de salud. Hablan de la inexistencia de Urgencias presenciales, y también del retraso para conseguir cita presencial con el médico de cabecera.

Por su parte, el portavoz de Ganemos Tres Cantos, Federico Mas, señala que “no tener Urgencias está saturando la misma área del Hospital la Paz. Toda la gente que necesita este servicio tiene que irse directamente a este centro”.

Los partidos políticos también han aludido al hecho de que el alcalde popular tricantino Jesús Moreno se haya sumado recientemente a la petición de reapertura de Urgencias.  Lo pidió por primera vez en agosto y lo volvió a hacer la pasada semana en una carta a la consejería de Sanidad ahora ya calificándolo de “exigencia”.

Los partidos políticos han recalcado que “después de meses de reclamaciones por parte de los ciudadanos en forma de manifestaciones o concentraciones”, la petición del regidor tricantino llega tarde. Javier Sanmiguel,  portavoz de Podemos, manifiesta que “ya es hora de que después de 20 meses con las urgencias cerradas, ahora el alcalde las reclame. Pero hay que tomar acciones para que se abran”.

Leer:  Los vecinos de San Sebastián de los Reyes pueden notificar incidencias a su Ayuntamiento por Whatsapp

Con estas firmas, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Tres Cantos pide la reapertura de urgencias en centros de salud. Pero también el refuerzo de personal en centros hospitalarios y ambulatorios, la dotación adecuada de medios para hacer su trabajo o la mejora de las condiciones de trabajo.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!