Amnistía Internacional pide el aumento de la inversión en Atención Primaria

Escrito hace
1 añoel
Por
Redacción
Amnistía Internacional ha reclamado el aumento progresivo de la inversión de las comunidades autónomas en Atención Primaria de Salud. La petición es alcanzar el 25% de gasto sanitario en dicha área. El objetivo de dicho aumento sería “reforzar plantillas como de incrementar la inversión en infraestructuras y recursos”.
El domingo 19 de junio, el grupo de Amnistía Internacional de Tres Cantos hará un acto de calle para presentar la campaña ¿Quién más tiene que decirlo? Atención Primaria #25Ya. Estarán a las 12 horas en la parte central de la Avenida de Viñuelas.
Amnistía Internacional ha reclamado el aumento progresivo de la inversión de las comunidades autónomas en Atención Primaria de Salud. La petición es alcanzar el 25% de gasto sanitario en dicha área, como recomienda la Organización Mundial de la Salud.
Escucha a María José de Tena-Dávila, portavoz de Amnistía Internacional Tres Cantos.
Explica la organización, que el análisis comparativo de los presupuestos destinados por las distintas Comunidades Autónomas (CCAA) para 2022 revela que “estamos muy lejos de alcanzar ese objetivo”.
Añade que “la mayoría de las CCAA no han reforzado de manera decidida la financiación a la AP en los presupuestos de 2022”. La Rioja, con un incremento de la inversión de un 22,5%, Cataluña con un 16,83% y Murcia con un 13,04% son las que han realizado un esfuerzo mayor. En Madrid, el aumento ha sido de un 8,83%, según los datos de Amnistía Internacional España.
Esta campaña nace con el deseo de movilizar a la ciudadanía y a la sociedad civil organizada con el objetivo de influir en los presupuestos de 2023 y avanzar hacia ese objetivo del 25%.
“Es necesario un incremento más allá de lo presupuestado inicialmente para este año y por encima del gasto sanitario realizado en 2021, con la finalidad tanto de reforzar plantillas como de incrementar la inversión en infraestructuras y recursos”.
Relacionado:
- La Comunidad de Madrid presenta su primer Plan de Empleo Juvenil para potenciar la contratación indefinida en este colectivo
- España registra el mayor nivel de desempleo con un 11,5% y de paro juvenil con un 26,8% entre los Veintisiete
- La XXXIV Fiesta de la Bicicleta reúne a cientos de personas en Villanueva de la Cañada