Educación | Tres Cantos
Arrancan las jornadas de la salud mental de los jóvenes de Tres Cantos

Escrito hace
9 mesesel
Por
Nota de Prensa
Las Jornadas de Salud Mental de Tres Cantos están organizadas por la Concejalía de Juventud, ofrecen conferencias y mesas redondas destinadas a las familias
Ayuntamiento de Tres Cantos – La Concejalía de Juventud, ha seguido muy de cerca las secuelas emocionales que deja la crisis sanitaria del coronavirus entre los jóvenes y adolescentes de Tres Cantos. Por ello, pone a disposición de estos grupos de población más vulnerable diferentes recursos para paliar las situaciones de ansiedad, depresión, soledad o miedo.
En este mismo contexto, y destinadas a las familias, sociólogos, sexólogos, psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas se van a dar cita, en unas jornadas que se celebran del 4 al 25 de noviembre en Tres Cantos, para tomar el pulso a la situación actual de la salud mental de nuestros jóvenes.
Durante cuatro días, conferencias y mesas redondas sobre la ‘Educación afectivo-sexual integral en tiempos de pandemia’. ‘Resolución de conflictos desde la comunicación o cómo hacer prevención con adolescentes’. ‘La importancia de las normas en la salud mental de los adolescentes’. Y ‘La excepcionalidad pandémica, cómo ha afectado al estado anímico de la juventud tricantina’, se podrán seguir gratuitamente de forma presencial y online.
Primeramente, el jueves día 4, a las 19 horas, en la Casa de la Juventud se celebrará la primera la mesa redonda, que contará con la participación de Beatriz García -Arévalo, del Equipo de psicólogos y orientadores ‘AcompañandoTC’; Ana Miguel López, del Equipo Psicopedagógico Municipal; Amelia Zamora Bayón, Psicóloga de Servicios Sociales y Ángel Palacios, Psicólogo del Programa de Educación para la Salud de la Casa de la Juventud.
Por último, las próximas conferencias serán el jueves 11, el martes 16 y 25 de noviembre
Para más información e inscripciones: www.juventud.trescantos.es
Educación | Tres Cantos
La Comunidad de Madrid terminará el IES Montserrat Caballé de Tres Cantos en 2023

Escrito hace
2 semanasel
03/08/2022
La Comunidad de Madrid está realizando en estos momentos una nueva ampliación del IES Montserrat Caballé de Tres Cantos. Incorporará 390 plazas en 2023, según ha dichoel viceconsejero de Organización Educativa, Manuel Bautista, en una visita al centro.
Familias del centro denunciaron en julio de 2021, que 27 alumnos se quedaron sin plaza en el centro en el curso 2021-22 como habían pedido debido a la falta de plazas. Se les dió plaza en otros centros educativos de la localidad.
La Comunidad de Madrid está realizando en estos momentos una nueva ampliación del IES Montserrat Caballé de Tres Cantos.Incorporará 390 plazas en 2023, según ha dichoel viceconsejero de Organización Educativa, Manuel Bautista, en una visita al centro.
Las obras suponen una inversión de más de 3,8 millones de euros. Se pondrán en funcionamiento 6 aulas de Educación Secundaria Obligatoria, 6 de Bachillerato, 2 de desdoble y 2 seminarios. También espacios para Música, Informática, Plástica y Laboratorio, además de una pista deportiva.
El viceconsejero señala que «el instituto tendrá unas completas instalaciones que vienen a dar respuesta al crecimiento de la población de esta zona de la ciudad».
Por su parte, el alcalde tricantino Jesús Moreno, ha agradecido a la Comunidad de Madrid «el esfuerzo que está realizando por la ampliación de la oferta educativa en Tres Cantos». Y ha recordado que este nuevo curso se implantará la educación de 0 a 3 años en el colegio Antonio Osuna. Y también aulas de Educación Especial Integrada en este centro y en el Ciudad de Nejapa».
La ampliación del IES Montserrat Caballé de Tres Cantos que culminará en 2023 suplirá la falta de plazas educativas en dicho centro educativo. En junio de 2021, la Plataforma por la Escuela Pública de Tres Cantos denunció que «27 alumnos que han pedido plaza en el IES Montserrat Caballé no podrán estudiar en este centro como han solicitado». Fueron derivados a otros institutos por no haber plazas suficientes para acogerles en dicho centro.
Educación | Tres Cantos
Dos colegios de Tres Cantos sumarán cubiertas en sus pistas exteriores tras el verano

Escrito hace
2 semanasel
01/08/2022
Los colegios públicos Tierno Galván y Ciudad de Columbia de Tres Cantos tendrán cubiertas en sus pistas exteriores tras el verano. El Ayuntamiento está haciendo actualmente estas obras.
Además, se pondrá en marcha el primer proyecto piloto de autogeneración de energía eléctrica en un colegio público tricantino. Se trata del centro educativo Carmen Hernández Guarch.
Los colegios públicos Tierno Galván y Ciudad de Columbia de Tres Cantos tendrán cubiertas en sus pistas exteriores tras el verano. El Ayuntamiento tricantino está haciendo actualmente estas obras.
Se trata de un nuevo paso del gobierno local de Tres Cantos para hacer realidad la promesa de que todos los centros educativos de la localidad tengan sus pistas deportivas techadas. De esta manera se permite que puedan ser utilizadas en periodos de calor o de lluvia.
Por otro lado, el gobierno local ha anunciado que entre las novedades del curso educativo, se pondrá en marcha el primer proyecto piloto de autogeneración de energía eléctrica en un centro educativo de Tres Cantos. Será en el colegio Carmen Hernández Guarch, tras la instalación de placas fotovoltaicas.
Estas obras se suman a las mejoras que se realizarán en espacios de los colegios Gabriel García Márquez y Miguel de Cervantes para convertirlas en las «Aulas del futuro». Con una inversión de dos millones de euros, se hace la reforma integral de la primera planta del edificio principal en el Miguel de Cervantes, y en el edificio de los últimos cursos del Gabriel García Márquez.
Otras obras en colegios de mantenimiento y mejora
El coordinador de alcaldía y concejal de Obras de Tres Cantos, Javier Juárez, ha destacado igualmente que en el resto de los centros educativos públicos se harán mejoras en instalaciones. Por ejemplo, obras de mantenimiento y mejora con pintura, cambios de puertas, persianas y ventanas, así como acondicionamiento de zonas, aulas, vestuarios y aseos, entre otras. También la renovación de columpios, mesas de ping-pong y juegos de suelo. En total dichas inversiones se llevarán unos 500.000 euros, según datos del gobierno local.
Según indica la concejal de Educación, Marisa Peña, “el Plan de reformas se ha diseñado en colaboración con los equipos directivos de los colegios. Y se ha tenido en cuenta la situación, necesidades y peticiones de cada centro”.