“Seguro que la Ruta BBVA va a ser una aventura inolvidable, eso sí requiere un gran esfuerzo físico”
Deportes/Zona Norte |
“Seguro que la Ruta BBVA va a ser una aventura inolvidable, eso sí requiere un gran esfuerzo físico” |
Elvira Díaz Ortega y a Álvaro Hernando Bartolomé son los dos aventureros que representan a la zona norte de Madrid en la próxima Ruta BBVA, antes conocida como Ruta Quetzal. Estos dos de Tres Cantos y Miraflores de la Sierra, respectivamente, forman parte de los 37 madrileños seleccionados y de los más de 350 jóvenes de 54 países que realizarán esta expedición cultural. | ||
|
Escrito hace
10 añosel
Por
Archivo
“Seguro que la Ruta BBVA va a ser una aventura inolvidable, eso sí requiere un gran esfuerzo físico” |
Elvira Díaz Ortega y a Álvaro Hernando Bartolomé son los dos aventureros que representan a la zona norte de Madrid en la próxima Ruta BBVA, antes conocida como Ruta Quetzal. Estos dos de Tres Cantos y Miraflores de la Sierra, respectivamente, forman parte de los 37 madrileños seleccionados y de los más de 350 jóvenes de 54 países que realizarán esta expedición cultural. |
La Ruta durará casi un mes y medio. El viaje tiene dos etapas: una fase americana y otra española. Los participantes estudian aspectos de la historia y cultura común de ambas regiones mediante visitas a lugares y un ciclo de conferencias que se desarrolla durante el viaje. Estos chicos y chicas de 16 y 17 años, que recorrerán más de 20 países para conocer la cultura y las civilizaciones iberoamericanas, y su relación con España. En esta edición, la ruta se desarrollará del 19 de junio al 23 de julio de 2014, aproximadamente. Nuestros protagonistas nos han contado cómo les surgió la idea de participar en el certamen que les podría dar paso recorrer la Ruta Quetzal. En el caso de Elvira, el empuje le viene de familia. Su madre Julia trabaja en el BBVA y conoce el proyecto. Elvira nos contaba que su madre siempre le contaba la increíble experiencia que era para los participantes, así que este año, con la edad mínima para participar, lo logró. Álvaro, por su parte, fue animado por Teresa, profesora del Colegio Peñalvento al creer que reunía los requisitos. Al final Álvaro tendrá que agradecer a su maestra que le diese a conocer esta experiencia de la que pronto formará parte. Para participar, nuestros protagonistas optaron por el proyecto literario. Álvaro escribió sobre el diplomático español Ángel Sanz Briz, conocido como el Ángel de Budapest, que salvó la vida a unos cinco mil judíos húngaros durante el Holocausto. Elvira trató la biografía del pintor de fama internacional Pablo Ruiz Picasso.
A falta de un poco más de dos meses para el viaje, ya saben lo que tienen que comprar y han empezado a preparar esa mochila que les acompañará en su trayectoria. Además, tendrán que pasar unas pruebas médicas y vacunarse. Esperamos que para ambos sea una experiencia vital inolvidable y les estaremos esperando para que a la vuelta nos cuenten cómo vivieron esta Ruta Quetzal. |
![]() | Escucha la entrevista desde el minuto 68 |
Relacionado:
- La Red Municipal de Atención a Personas sin Hogar se reforzará a mediados de 2024 con la apertura del centro de acogida temporal Pedro Meca
- El Imserso convoca 25.178 plazas en Madrid de su programa de termalismo para mayores en 2024
- El 27% de los madrileños tiene intención de gastar más durante esta Navidad